.
*propósito*contribuye al éxito general de la unidad de debida diligencia mejorada eddu en méxico, garantizando que los objetivos, planes e iniciativas individuales específicas se lleven a cabo o se cumplan en apoyo a las estrategias y objetivos de negocios del equipo.
garantiza que todas las actividades realizadas se desarrollen de conformidad con las normas, políticas y procedimientos internos vigentes.
*responsabilidades*- promueve una cultura centrada en el cliente a fin de profundizar las relaciones con los clientes y aprovechar las amplias relaciones del banco, así como sus sistemas y conocimientos.- *revisa integración de documentos obligatorios que sean correctos/completos para el proceso de debida diligencia mejorada, verificando que la información sea congruente cotejando contra datos (físico y sistema completa, correcta y congruente)*:- administración de actividades y casos y respetar los tiempos de respuesta de acuerdo con los slas establecidos.- proveer a las líneas de negocio feedback completos de integración de documentos e información de ddm, considerando 100% de las observaciones desde la primera revisión y da seguimiento.- colaborar en documentación de procesos, políticas, auditorías y aquellos en los que su supervisor le asigne actividades específicas.- realizar aquellas funciones inherentes al puesto y las que le sean encomendadas por su supervisor inmediato y que coadyuven al cumplimiento de los objetivos del área, trabajando de manera conjunta con el gerente eddu y líneas de negocio para garantizar que las unidades de negocio cumplan con los marcos, programas y procesos establecidos en materia de integración de expedientes de debida diligencia mejorada.- *colaborar en las actividades necesarias de kyc y de prevención lavado de dinero que pudieran trascender en una mala imagen ante autoridades mexicanas, americanas o canadienses y que tendrían un alto impacto reputacional, desarrollando las funciones del puesto con eficiencia, productividad y respetando los mecanismos de control interno con apego a normas, políticas y procedimientos institucionales.
*:- comprende la cultura de riesgo del banco y cómo debe considerarse el apetito de riesgo en las actividades y decisiones diarias