El qa manager será responsable de liderar el diseño, implementación y mejora continua de los modelos de calidad en nuestros procesos operativos. Este rol es crucial para garantizar que los reportes y análisis realizados cumplan con estándares de validez estadística, asegurando la precisión y utilidad de los datos para la toma de decisiones estratégicas.
responsabilidades:
* desarrollar y gestionar un sistema de calidad robusto que permita la evaluación continua de nuestros procesos, identificando áreas de mejora y optimización.
* diseñar e implementar metodologías de muestreo adecuadas que aseguren la representatividad y validez estadística de los reportes y análisis de calidad.
* generar informes detallados sobre el desempeño de los procesos, utilizando herramientas estadísticas avanzadas para garantizar la precisión de los resultados.
* establecer y promover el uso de mejores prácticas en control de calidad, alineadas con estándares internacionales y normativas aplicables.
* trabajar estrechamente con otros departamentos para integrar los modelos de calidad en todas las áreas operativas, asegurando que los estándares de calidad se mantengan en toda la organización.
* proporcionar formación y desarrollo continuo al equipo de qa, asegurando que estén actualizados en las últimas metodologías y herramientas de análisis de calidad.
* supervisar el desempeño de los modelos de calidad implementados, proponiendo mejoras y ajustes según sea necesario para mantener la eficacia del sistema.
requisitos:
* formación académica: título universitario en ingeniería, estadística, administración o un campo relacionado.
* experiencia: mínimo de 5 años de experiencia en un rol similar, con enfoque en diseño de modelos de calidad y validación estadística.
* conocimientos técnicos: dominio de herramientas de análisis estadístico (e.g., spss, r, python) y de gestión de calidad (e.g., six sigma, lean).
* habilidades analíticas: capacidad demostrada para analizar grandes volúmenes de datos y extraer conclusiones accionables.
* comunicación efectiva: excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita, con capacidad para presentar informes y recomendaciones a diferentes niveles de la organización.
* liderazgo: habilidad para liderar y motivar equipos multidisciplinarios, fomentando un ambiente de trabajo colaborativo y de mejora continua.
* pensamiento crítico: capacidad para resolver problemas complejos de manera proactiva y eficiente.
* independencia y objetividad: capacidad para mantener independencia y objetividad al evaluar y auditar las áreas operativas, asegurando que las funciones de qa no se vean influenciadas por las operaciones que supervisa, y garantizando que los informes y recomendaciones se basen únicamente en datos y criterios de calidad objetivos.
#j-18808-ljbffr