.
*hias* es una asociación sin fines de lucro global judía que trabaja a través de los 5 continentes para proteger a los refugiados y personas en desplazamiento.
los ayudamos a reunirse con sus familias, reconstruir su vida y volverse autosuficientes.
guiados por nuestra historia y nuestros valores, ayudamos a los refugiados en condiciones de seguridad y acompañados para que sean tratados con dignidad.
*por proyecto*:*propósito de la posición*:el abogado proporciona información y asesoría sobre cuestiones legales en temas de migración para personas que buscan asilo en méxico y en los estados unidos, para facilitar su acceso a servicios de protección.
apoya a la coordinación en el seguimiento y fortalecimiento de los programas legales y de protección dirigidos a la población de interés (personas migrantes, refugiadas o en desplazamiento interno).
*perfil requerido*- licenciatura en derecho, con cedula profesional registrada ante el poder judicial de la federación.- al menos 2 (dos) años de experiência trabajando en la atención a personas en contexto de movilidad o personas en situación de vulnerabilidad.
(indispensable)- experiência de trabajo con personas detenidas en estación migratoria (indispensable)- experiência previa en organizaciones de la sociedad civil.- experiência en impartir talleres con personas en contexto de movilidad o personas vulnerables.- escucha activa para abordar y resolver conflictos.- capacidad de trabajar bajo metas y objetivos.- inglés, nível básico.
(hablado y escrito).
*conocimiento en*:- marco normativo internacional, nacional y local sobre derechos humanos, especialmente el aplicable a personas migrantes y refugiadas.- conocimiento y experiência en procedimientos ante la comisión mexicana de ayuda a refugiados (indispensable)- conocimiento y experiência en procesos ante el instituto nacional de migración.
(indispensable)- conocimiento y experiência en presentación de recursos de revisión, juicio de nulidad y amparo indirecto (indispensable).- conocimiento en procesos de defensa y promoción de derechos humanos no jurisdiccionales.
(quejas ante cndh, comisión estatal de ddhh, conapred).
(deseable).- conocimiento de las políticas de asilo aplicadas por los estados unidos: programa mpp, metering, titulo 42, titulo 8.
(deseable).- conocimiento de procesos para interposición de querellas o denuncias federales o estatales.
(deseable).
*funciones esenciales, más no limitativas*:- brindar orientación y asesoría legal a personas en contexto de movilidad en los espacios en lo que éstas se encuentran.
(albergues, campamentos, espacios públicos, oficinas de gobierno entre otros).- impartir talleres en temas de interés para la población en contexto de movilidad.- brindar información grupal e individual sobre procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado, reunificación familiar y naturalización