1.
formación académica:licenciatura en áreas afines: ingeniería industrial, administración de empresas, criminología, seguridad pública o industrial o carreras relacionadas con enfoque en gestión de riesgos.formación adicional (deseada):certified protection professional (cpp) de asis international.certified security manager (csm).certified automotive industry security specialist (caiss): un enfoque especializado en la seguridad en el sector automotriz.iso 27001 auditor/implementer (gestión de seguridad de la información).iso 28001 auditor/implementer (gestión de seguridad de la cadena de suministro).2.
experiencia profesional:de 5 a 10 años de experiencia en seguridad patrimonial, con al menos 3 años en el sector automotriz, preferiblemente en plantas de manufactura de autos, partes o componentes.resultados en:gestión de crisis y emergencias: experiencia comprobada en el manejo de situaciones críticas que afecten la continuidad de operaciones, como paros de planta, accidentes graves o robos de alto impacto.conocimiento de la cadena de suministro automotriz: entendimiento profundo de los riesgos asociados con la logística y distribución, protección de inventarios y cumplimiento de tiempos de entrega.implementación de tecnología de seguridad: experiencia en la integración de sistemas de monitoreo avanzados, inteligencia artificial para vigilancia y análisis predictivo de riesgos.planeación de presupuesto basado en necesidades reales para la gestión operativa del servicio de seguridad.resultados positivos como líder: un gerente que inspire confianza, fomente el desarrollo profesional de su equipo, y busque siempre mejorar las prácticas y procesos de seguridad.gestión de metodologías de investigación de seguridad y la implementación de medidas de seguridad como resultado de las investigaciones.3.
habilidades técnicas:seguridad física: diseño e implementación de sistemas de control de acceso, vigilancia por cctv, alarmas, y protección perimetral específicos para plantas de manufactura de alto valor.gestión de seguridad en la cadena de suministro: conocimientos avanzados de normativas mexicanas y estándares internacionales en la de seguridad de la cadena de suministro, aplicables a la industria automotriz como ctpat, oea.gestión de seguridad de la información: conocimientos avanzados en la implementación de estándares y normativas como tisax, iso 27001, en la sección de seguridad física de las instalaciones.prevención de pérdidas: capacidad para desarrollar e implementar estrategias que minimicen el robo de materiales, insumos y productos terminados.compliance: familiaridad con normas y estándares de calidad y seguridad globales como iso/ts 16949, así como las normativas de seguridad mexicanas y extranjeras.4.
competencias blandas:liderazgo y gestión de equipos: un gerente que no solo dirija, sino que forme y desarrolle equipos de seguridad competentes, desde guardias de seguridad local, hasta coordinadores de seguridad interna.
debe ser capaz de motivar al personal para garantizar la adherencia a las políticas de seguridad.comunicación efectiva: capacidad para articular claramente los riesgos y políticas de seguridad a niveles operativos y gerenciales.
importante también para la negociación con sindicatos en entornos industriales.pensamiento analítico: capacidad para evaluar riesgos en tiempo real y aplicar soluciones estratégicas que minimicen el impacto en los empleados, así como en la producción y las operaciones.toma de decisiones bajo presión: debe ser rápido y preciso al responder a emergencias, asegurando la seguridad del personal y la continuidad del negocio.5.
perfil de liderazgo deseado:liderazgo situacional: capaz de adaptar su estilo de liderazgo según la situación; proactivo en la prevención de incidentes, pero también reactivo y calmado en situaciones de crisis.ética e integridad: un líder confiable que actúe con honestidad en todo momento, especialmente al gestionar información confidencial y situaciones de alto riesgo.orientación a resultados: capaz de alinear la seguridad con los objetivos de negocio, enfocándose en la reducción de incidentes y pérdidas sin afectar la productividad.mentalidad innovadora: dispuesto a incorporar tecnologías emergentes y mejores prácticas en seguridad para optimizar costos y mejorar la eficiencia operativa.6.
aspectos clave a considerar "due diligence"historial de logros cuantificables: medir la eficacia del candidato en posiciones anteriores a través de métricas como la reducción de incidentes de seguridad, la disminución de pérdidas o la mejora en los tiempos de respuesta a emergencias, se recomienda tomar nota de respuestas para evaluación con el superior o experto en seguridad.evaluación psicológica y de integridad: probar la capacidad del candidato para manejar estrés, mantener la calma en situaciones de crisis y actuar de manera ética en todo momento.conocimiento del entorno legal: evaluar su conocimiento de las leyes locales e internacionales en materia de seguridad, protección de datos, y seguridad laboral.referencias laborales y casos de éxito: solicitar referencias de empleadores anteriores para validar el desempeño en situaciones críticas y su capacidad de liderazgo.el gerente de seguridad operativa dirigirá la función de seguridad para el segmento operativo de las plantas de una empresa de manufactura automotriz en méxico, incluyendo todas sus unidades de negocios, consumo y centro corporativo.
este puesto será responsable de la interacción con los líderes comerciales y alinear los programas de seguridad global con las necesidades y expectativas regionales.
#j-18808-ljbffr