*descripción del empleo*
*requerimiento*
*mecánico automotriz a diésel y gasolina*
giro de la empresa: servicios de aire acondicionado y refrigeración (hvac)
*puesto*: técnico mecánico automotriz a diésel y gasolina
carrera: técnico mecánico automotriz
*observación importante*: el técnico mecánico se encargará en dos días a la semana del mantenimiento de los vehículos y adicional apoyará a desarrollar mantenimiento preventivo e instalaciones de aire acondicionado.
*edad*: 25 a 45 años
*sueldo*: mensual $10,000.00 libres
*obligatorio*: tenga licencia de manejo tipo a
*obligatorio*: desarrollar y ejecutar trabajos sin necesidad de supervisión.
*residencia*: celaya, gto.
*observación de residencia*: vivir en celaya
*supervisión a ejercer*:flotilla de autos y a choferes
*formación académica*: certificado de preparatoria técnica mecánico automotriz gasolina (comprobar con certificado), cursos de refrigeración y/o certificaciones.
*años de experiência*:mínimo 2 años en mantenimiento preventivo y correctivo.
*idiomas deseados*:ingles básico, no obligatorio.
*vacunación*: obligatorio contar con su comprobante de vacunación de 2 dosis.
*disponibilidad*: estar disponible 24/7 para auxilio vial.
trabajar domingos y días festivos si lo requiera la empresa.
*lugar de trabajo*: celaya, gto.
*fecha de ingreso*: inmediato.
*prestaciones*:
- vacaciones
- prima vacacional
- seguridad social
- aguinaldo
- pago de utilidades
- día de descanso
- prima dominical
- prima de antigüedad
- licencia de maternidad
- licencia de paternidad
- prestaciones de ley por renuncia
- bono de productividad integrado en el sueldo
- uniformes (playera polo, pantalón, zapatos, lentes)
*actividades del puesto*:
- inspección y mantenimiento de rutina de automóviles.
- verificación y diagnóstico las fallas de los automóviles.
- trabajo de mecánica de automóviles.
- inspección los automóviles para determinar daños o fallas y estimar los costos de reparación.
- realizar el diagnóstico del estado del vehículo empleando equipos especializados.
- chequear la batería y el sistema eléctrico del vehículo.
- revisar y sustituir el aceite y los filtros regularmente.
- inspeccionar el nível de los fluidos y ajustarlos cada vez que sea necesario.
- examinar el estado y presión del aire de los neumáticos.
- limpiar y lubricar los componentes del motor.
- verificar y ajustar los frenos.
- chequear si falta alguna tuerca o tornillo y ajustarla si es necesario.
- desmontar las partes del motor para identificar las piezas involucradas en el fallo.
- reparar las partes cuya reparación sea posible.
- reemplazar las piezas que estén involucradas en el fallo por repuestos nuevos que cumplan con las especificaciones técnicas del fabricante.
- ensamblar el motor y realizar pruebas para garantizar su correcto funcionamiento.
- elaborar un presupuesto que cubra todas reparaciones que requiera el vehículo.
- efectuar un registro de todas las piezas que fueron reparadas y reemplazadas.
- entregar reporte detallado que especifique todas las compras y reparaciones que se llevaron a cabo.
- desarrollar informes técnicos que expliquen de manera detallada el estado general del vehículo.
- orientar sobre la importancia de emplear repuestos que reúnan las especificaciones técnicas y estándares de calidad establecidos por el fabricante.
- brindar asesoría al momento de adquirir vehículos usados.
inspecciones y controles regulares:
- comprobando el nível de líquido y ajustándolo si es necesario añadiendo más producto (aceite de motor, refrigerante, líquido de frenos, etc.).
- entre otras cosas, revisando los filtros de aire y aceite y cambiándolos si es necesario.
- las piezas del motor deben ser limpiadas y lubricadas.
- revisa la batería y los sistemas eléctricos del coche.
- revisar, diagnosticar y reparar las partes dañadas del vehículo:
- realice un diagnóstico completo del estado del vehículo con equipos y programas especiales.
- revise y calibre los frenos.
- compruebe la presión del aire y el estado de los neumáticos.
- alinee los neumáticos.
- compruebe si faltan tuercas y tornillos y apriételos si es necesario.
- retire las piezas del motor para averiguar dónde está la falla.
- realizar reparaciones generales y específicas y reemplazar las partes dañadas:
- una vez completado el diagnóstico, retire las partes dañadas con herramientas especiales (llave inglesa, destornillador, gato hidráulico, etc.).
- siga las instrucciones de los manuales de los distintos tipos de vehículos y motores.
- reemplazar e instalar las partes que pueden ser reparadas.
- solicite el reemplazo o la sustitución de las piezas que no puedan ser reparadas.
- pruebe las nuevas piezas para asegurarse de que funcionan de forma óptima.
- proporcionar una factura detallada de las compras y reparaciones realizadas.
- siga las medidas y procedimientos