.
*objetivo de la posición*el objetivo principal de la posición de media planner digital es planificar estratégicamente la distribución de anuncios digitales en diversos canales en línea para maximizar el alcance, la efectividad y el retorno de la inversión (roi) de una campaña publicitaria.
esto implica trabajar en estrecha colaboración con el equipo de marketing, los clientes y los proveedores de medios digitales para entender los objetivos de la campaña y luego desarrollar un plan que incluya la selección de plataformas, la asignación de presupuestos, la segmentación de audiencias y la programación de anuncios.plan de medios:un plan de medios digitales es un documento estratégico que detalla cómo una marca o empresa utilizará los canales y plataformas en línea para alcanzar sus objetivos de marketing y comunicación.es una tabla generalmente realizada en excel en la cual se hace una proyección de costos, kpis, temporalidad y alcances de cada uno de los medios y formatos con los que correrá una campaña*estrategia de medios digitales.
*presentación en power point en la cual se desarrolla y se justifica de manera gráfica y lógica la estrategia de la campaña digital.es un plan integral que define cómo una marca o empresa utilizará los canales y plataformas en línea para alcanzar sus objetivos de marketing y comunicación.
esta presentación debe contener.
*estrategia de medios digitales.
*presentación en power point en la cual se desarrolla y se justifica de manera gráfica y lógica la estrategia de la campaña digital.es un plan integral que define cómo una marca o empresa utilizará los canales y plataformas en línea para alcanzar sus objetivos de marketing y comunicación.
esta presentación debe contener:1.
*objetivos claros*: establecer metas específicas y medibles que la estrategia de medios digitales busca lograr.
estos objetivos pueden incluir aumentar la visibilidad de la marca, generar leads, aumentar las ventas en línea, mejorar la lealtad del cliente, entre otros.2.
*identificación del público objetivo*: entender quiénes son los clientes potenciales y qué plataformas digitales utilizan.
esto implica la creación de buyer personas y la investigación de mercado para comprender las características demográficas, comportamientos y preferencias del público objetivo.3.
*selección de canales y plataformas*: identificar los canales y plataformas digitales más adecuados para alcanzar al público objetivo y cumplir con los objetivos de la estrategia.
esto puede incluir redes sociales, motores de búsqueda, sitios web, blogs, correo electrónico, publicidad display, entre otros.4.
*mensaje y contenido*: desarrollar un mensaje coherente y contenido relevante que resuene con el público objetivo en cada canal y plataforma seleccionada.
esto implica adaptar el contenido para cada medio y considerar el formato adecuado (texto, imágenes, videos, etc.
).5