*office location*:
mérida, méxico
aplicantes de otras ciudades pueden ser considerados dentro de méxico, ciudades como yucatán o chetumal, quintana roo.
*who we are*:
la misión de the nature conservancy (tnc) es conservar las tierras y aguas de las que depende toda la vida.
como organización de base científica, desarrollamos soluciones innovadoras y sobre el terreno para los retos medioambientales más difíciles del mundo, de modo que las personas y la naturaleza puedan prosperar.
nuestro trabajo se guía por nuestros valores, que incluyen el compromiso con la diversidad y el respeto por las personas, las comunidades y las culturas.
desde una misión gratificante hasta el desarrollo profesional y los horarios flexibles, hay muchas razones para amar la vida #insidetnc.
¿quieres saber más?
echa un vistazo a nuestra lista de reproducción de tnc talent en youtube para escuchar las historias del personal o visita glassdoor.
uno de los principales objetivos de tnc es cultivar un ambiente de trabajo inclusivo para que los empleados de todo el mundo tengan un sentido de pertenencia y sientan que sus contribuciones únicas son valoradas.
sabemos que sólo lograremos nuestra misión contratando y comprometiendo a una plantilla diversa que refleje las comunidades en las que trabajamos.
reconociendo que las personas aportan talento y habilidades que se han desarrollado fuera del ámbito de un puesto de trabajo, adoptamos un enfoque holístico de la contratación que tiene en cuenta la experiência vital además de los requisitos profesionales que figuran en nuestros anuncios.
por favor, envíe su solicitud - nos encantaría saber de usted.
citando un dicho popular en tnc, "te unirás por la misión, y te quedarás por la gente".
*what we can achieve together*:
tnc mexico busca un/una especialista en desarrollo comunitario sostenible para un proyecto, "comunidades prósperas y sostenibles," (cps) financiado por usaid.
el objetivo de este proyecto de cinco años es incrementar las hectáreas bajo sistemas sostenibles, rentables e integrados, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (gei) y la reducción de deforestación, mejora las condiciones de vida y los sustentos de los pequeños productores y productoras del sureste de méxico (chiapas, oaxaca, campeche, yucatán y quintana roo).
el/la especialista en desarrollo comunitario sostenible contribuirá al cumplimiento de los objetivos de conservación de tnc al fungir como dinamizador/a social y brindar acompañamiento a los órganos de toma de decisiones de los ejidos, grupos organizados no formales y formales, como cooperativas, sociedades de producción rural, las comunidades locales, y cualquier otra asociatividad legítima para diseñar e implementar decisiones para la gestión de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de sus comunidades.
la persona especialista en desarrollo comunitario sostenible tiene un amplio conocimiento del contexto social y de la diversidad biocultural a nível paisaje, por lo que es capaz de identificar las necesidades, y prioridades específicas de socios locales, pequeños productores y productoras, ejidos, organizaciones agrícolas, ganaderas, ecoturísticas y forestales y otros actores sociales que participan en el proyecto y fungir como gestor comunitario para la consecución y cumplimiento de los objetivos del proyecto cps garantizando un enfoque de desarrollo social sostenible.
la/él especialista, colabora con la coordinación de paisaje, con las organizaciones del consorcio cps, los socios locales así como con las personas especialistas en educación y género y vulnerabilidad, para apoyar y fortalecer a los ejidos y comunidades en la co-creación e implementación de estrategias, marcos operativos, y planes de acción derivados de las actividades del proyecto cps.
propicia las condiciones necesarias para la gobernanza comunitaria, la integración de la equidad de género, la inclusión social y la salvaguarda de derechos de pueblos indígenas y comunidades locales.
el/ella es la persona responsable de identificar necesidades de fortalecimiento de capacidades en materia de gobernanza local y fortalecimiento organizativo y colectivo.
ayuda a fomentar relaciones constructivas con diversos actores sociales, facilita procesos de diálogo y de cohesión social y media espacios de toma de acuerdos; para lo cual emplea un amplio rango de herramientas que promueven la participación, inclusión, y transparencia, entre las cuales destaca la implementación de protocolos para el consentimiento previo libre e informado de pueblos indígenas y comunidades locales.
incluyendo mujeres, jóvenes y personas sin derechos de uso y tenencia de la tierra.
el/la especialista en desarrollo comunitario sostenible le reporta al coordinador de calakmul, de cps.
desarrolla sus actividades como principal especialista técnico en campo, dinamizando a todos los agentes sociales participantes