.
*el gerente de sistemas*es responsable de supervisar, planificar, implementar y administrar las soluciones tecnológicas que apoyen los objetivos empresariales de la organización.
esto incluye la infraestructura de ti, la seguridad de la información, el desarrollo de software, la gestión de equipos de tecnología y la estrategia digital.
*funciones y responsabilidades*:- dirigir, motivar y coordinar el equipo de técnicos de sistemas.- desarrollar y ejecutar la estrategia tecnológica de la empresa alineada con los objetivos corporativos.- asegurar el buen funcionamiento de los sistemas informáticos, redes y servidores.- implementar y mantener políticas de seguridad para proteger los datos y sistemas de la empresa.- supervisar y desarrollar software, programación, aplicaciones y sistemas internos.- administrar el presupuesto del departamento de ti y asegurar que los proyectos se mantengan dentro de los límites financieros.- asegurar que todos los usuarios de la organización tengan acceso a soporte técnico cuando lo necesiten.- investigar nuevas tecnologías que puedan mejorar la eficiencia de la empresa o dar ventajas competitivas.
*requisitos*:- licenciatura en ingeniería en sistemas, ciencias de la computación, o tecnologías de la información.- posgrado (opcional) en áreas como administración de empresas, gestión de tecnologías de la información o áreas relacionadas.- mínimo 3 años de experiência en el sector tecnológico.- experiência previa como líder o gerente de equipos en proyectos tecnológicos.- 25 a 45 años- contar con la documentación completa y actual- experiência en la gestión de presupuestos y planificación estratégica.- conocimiento profundo en gestión de redes, bases de datos, programación, software empresarial y ciberseguridad.- experiência en la implementación y administración de sistemas erp, crm, y otras soluciones tecnológicas de la empresa.
*habilidades técnicas*:- *conocimiento avanzado de infraestructura tecnológica*: redes, servidores, bases de datos.- *lenguajes de programación*: aunque no es necesario ser un experto en codificación, tener conocimientos en programación y desarrollo de software.- *gestión de proyectos*: experiência con metodologías ágiles (scrum, kanban) y gestión de equipos.- *ciberseguridad*: conocimiento en protección de datos, firewalls, encriptación, y normativas legales relacionadas con la seguridad de la información.
*habilidades blandas*:- *liderazgo*: capacidad para dirigir equipos multidisciplinarios.- *comunicación*: habilidad para comunicar de manera efectiva tanto con equipos técnicos como con altos ejecutivos y usuarios no técnicos.- *pensamiento estratégico*: capacidad para desarrollar planes a largo plazo que alineen la tecnología con las metas de la empresa.- *resolución de problemas*: habilidad para identificar, analizar y solucionar problemas tecnológicos complejos.- *trabajo bajo presión*: manejar situaciones de alta demanda o crisis tecnológicas de manera eficiente