.required.deberes y responsabilidades - cumplir con programas institucionales de seguridad y salud.
- realizarse examen médico cada que se le indique.
- custodia de la herramienta y equipo que se le proporcione.
- disponibilidad para asistir a servicios.
- custodia de equipo de transporte y camión de herramienta.
- portar el epp proporcionado para realizar servicios.
- apoyar en donde se requieran los servicios (lcs/fse u otros).
- cumplir con horario establecido de servicio(s).
- ejecución de programas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo en la(s) unidades que se requiera.
- monitoreo de variables de equipos (temperatura, presión, etc.)
según sea el caso.
- manejo de unidades en las que se incluye camión de herramientas y camioneta de transporte de personal.
- llenado de bitácoras de camión de herramientas y camioneta de transporte de personal.
- aplicación y seguimiento a verificaciones estales y federales.
- inventarios periódicos de herramienta.
- mantener la confidencialidad de los equipos inspeccionados en las diferentes unidades.
conocimiento y habilidades básicas -operaciones con aritmética básica (suma, resta y división de quebrados) -conversiones básicas (mm a pulgadas y viceversa, etc.).
-electricidad básica -; conocimiento de corriente directa y alterna.
-; aplicación de los principios de electricidad en la soldadura industrial.
-; polaridad en las máquinas para aplicación en diferentes soldaduras.
-; medidas, prácticas y protocolos de seguridad industrial electica.
-neumatica e hidraulica básica -; principios de neumáticae hidráulica.
-; funcionamiento y tipo de pistones.
-; operación y mantenimiento de sistemas neumáticos e hidráulicos.
-; interpretación de diagramas de sistemas neumáticos e hidráulicos.
(simbología) -; medidas de seguridad.
-lubricación -; tipos de lubricantes y aplicaciones.
(quebradoras, molinos y cribas) sistemas de lubricación.
(corona- piñón y muñones en molinos, quebradoras) -; medidas de seguridad.
-metrología -; uso del flexómetro (medición con fracciones de pulgada y milímetros) -; uso de instrumentos de medición como: vernier, micrómetros, indicador de caratula, lainometro y torquimetro.
-; alineación de ejes.
-; tipos de acoplamiento.
-soldadura -; tipos y componentes de máquinas soldadoras.
-; conocimiento de instalación y conexión de máquinas de soldar.
-; tipos de materiales y su soldabilidad -; tipos de soldaduras convencionales.
-; simbologia de soldaduraindustrial -; soldaduras convencionales (sobre mesa, sobre cabeza) -; revestimientos y cuidado de los electrodos.
-; electrodos convencionales y especiales.
-; conocimiento teórico defuncionamiento de equipo de corte oxiacetilénico.
-; corte con equipo oxiacetilénico -conocimientos básicos de operación y uso de grúas.
-; maniobras y montajes decomponentes de equipos.
-; conocimiento de los diferentes tipos de cables y estrobados.
-rodamientos -; tipos de rodamientos