.
*objetivo*desarrollar e implementar la intervención de 3 ejes (dignificación de espacios, intervenciones grupales y coordinación de capacitación) de atención itinerante, dirigidos a niñas, niños y adolescentes con sus cuidadores, con base en el modelo informado en trauma, entendiendo que las memorias traumáticas, son de carácter implícito y, por lo tanto, se debe trabajar con estrategias sensoriomotoras.
*formación*licenciatura en psicología con especialización en terapia infantil y/o adolescente.indispensable: capacitación en *psicotrauma*, certificación o diplomado.
*conocimientos*- conocimientos terapéuticos en psicología.- trabajo con nnya sobrevivientes de violencias graves.- escucha activa.- conocimiento de técnicas corporales para disminuir la activación de memorias traumáticas.- evitar la revictimización en los sobrevivientes, etapas del desarrollo del ser humano.- primeros auxilios psicológicos.- integración de reportes.- paquetería office intermedio.- uso y conocimiento de técnicas basadas en evidencia científica para lograr una intervención psicológica.- dignificación de espacios.- intervención grupal.- creación y evaluación de talleres.- armado de capacitaciones con material audiovisual.
*actividades a realizar*- creación de manuales de atención y procesos derivados del diagnóstico realizado.- diseñar encuestas de satisfacción con áreas transversales.- intervenir terapéuticamente en crisis emocionales.- realizar la planificación de los talleres que se brindarán y generar cartas descriptivas.- generar vinculación para llevar las actividades de sobrevivientes a casas hogar, escuelas y fiscalías.- generar cartas descriptivas para brindar capacitación a personal.- impartir capacitación especializada a personal.- impartir talleres a niños, niñas y adolescentes y cuidadores.- llevar al día lista de asistentes a los talleres.- recabar evidencias de la intervención itinerante.- crear materiales y apoyos didácticos para los talleres.- trasladarse a las diferentes sedes para impartir talleres.- apoyar en actividades: pláticas, talleres, terapias grupales, dinámicas, eventos etc.- colaborar con el equipo multidisciplinario.- aplicar pruebas pre y postest para evaluar cada taller.
*características*empatía, gestión del tiempo, responsable, paciente, objetiva, no emitir juicios morales, flexible, observadora, trabajo en equipo, autogestión y buena organización.
*habilidades*manejo de grupos, creatividad y detección de necesidades del sobreviviente, adaptar los modelos terapéuticos a estos, capacidad para resolver problemas de forma asertiva, actitud positiva, escucha activa, trabajo en equipo, capacidad analítica, comunicación asertiva, manejo de situaciones de crisis, solución de conflictos.
*experiencia profesional*3 años trabajando en terapia infantojuvenil y trabajando con temas de violencia.haber impartido talleres a grupos de niñas, niños y adolescentes*horario*- disponibilidad de medio tiempo *presencial*