únete a ceit y sé parte del desarrollo de los sistemas de comunicaciones del ferrocarril del futuro dentro del grupo de investigación de transporte y movilidad sostenible, dentro de las divisiones de tic y de transporte y energía en donde participarás en proyectos: desarrollando soluciones novedosas para la digitalización y automatización del ferrocarril por medio de tecnologías de comunicaciones, posicionamiento, software avanzado, entre otros.
trabajo en un equipo multidisciplinar con investigadores de ceit y de otras empresas europeas.
participación en el contexto europe's rail, iniciativa de la comisión europea que agrupa las principales actividades de i+d+i del sector ferroviario por medio de los actores principales del sector, del que ceit es miembro fundador.
la investigación se desarrollará de la siguiente manera: estudio del estado del arte: revisión de las tecnologías de comunicaciones para el ferrocarril, analizando tecnologías actuales y estándares.
desarrollo del sistema: diseño y especificación de estrategias de conectividad.
implementación basada en monitorización e inteligencia artificial.
validación en laboratorio: pruebas en escenarios predefinidos para evaluar el desempeño del sistema.
validación en campo: evaluación del sistema en una línea ferroviaria de referencia.
presentación de resultados: análisis de validaciones, identificación de hallazgos clave y mejoras potenciales.
publicación de resultados: documentación y difusión en revistas y conferencias internacionales para contribuir al conocimiento en el campo de vehículos conectados y espacios de datos.
memoria de tesis: elaboración y defensa de la tesis doctoral.
impacto del proyecto: esta investigación representa un avance significativo en el sector ferroviario, logrando: mejor integración de una conectividad inteligente, transparente y adaptable a las tecnologías actuales y futuras.
mejora en la experiencia de los pasajeros mediante servicios optimizados.
aumento de la competitividad de la industria ferroviaria europea.
ofrecemos: horario flexible: jornada intensiva los viernes y en verano.
teletrabajo: 6 días al mes.
formación continua: técnica y de idiomas.
conciliación de la vida personal y laboral.
33 días de vacaciones al año.
instalaciones deportivas para fomentar la práctica del deporte.
matrícula universitaria gratuita en la universidad de navarra.
club de compra: descuentos en tiendas, viajes, hoteles.... Acceso a seguro médico premium en la clínica universidad de navarra.
buen clima laboral basado en la confianza y el trabajo en equipo.
incorporación en una empresa tecnológica internacional de vanguardia.
titulación requerida: master en ingeniería telecomunicaciones, master en ingeniería informática y similares.
lenguajes de programación: c, python.
redes de comunicaciones.
#j-18808-ljbffr