*empresa*:eosol
*descripción del puesto de ingeniero geotecnista*:
*responsabilidades*:
- *análisis del terreno*: realizar estudios geotécnicos para evaluar las propiedades físicas y mecánicas del suelo y las rocas, como la resistencia, compacidad, capacidad de carga y estabilidad.
- *diseño de cimentaciones*: proponer y diseñar sistemas de cimentación adecuados para edificios, puentes, túneles, carreteras, presas y otras estructuras, basándose en las características del suelo.
- *estudios de estabilidad de taludes*: evaluar y diseñar medidas de estabilización para pendientes naturales y artificiales, previniendo deslizamientos de tierra.
- *supervisión de perforaciones y sondeos*: supervisar la ejecución de perforaciones, sondeos y pruebas de campo como el ensayo de penetración estándar (spt) y pruebas de carga.
- *interpretación de datos*: analizar los resultados de las pruebas de laboratorio y campo, incluyendo estudios de permeabilidad, consolidación y resistencia al corte del suelo.
- *análisis de riesgos*: identificar y mitigar posibles riesgos geotécnicos, como la licuefacción del suelo, hundimientos, deslizamientos y asentamientos diferenciales.
- *propuestas de mejora del terreno*: sugerir métodos de mejora del terreno (compactación, inyecciones, drenajes, etc.) para optimizar las condiciones del suelo antes de la construcción.
- *colaboración interdisciplinaria*: trabajar en equipo con ingenieros civiles, estructurales, arquitectos y otros profesionales en proyectos de infraestructura y construcción.
- *cumplimiento normativo*: asegurarse de que los diseños y soluciones geotécnicas cumplan con las normativas locales e internacionales vigentes.
*requisitos*:
- *educación*: título en ingeniería civil, geotécnica, o una disciplina relacionada.
- *experiência*: experiência previa en análisis geotécnico, diseño de cimentaciones y estudios de estabilidad de suelos y rocas.
- *conocimientos técnicos*: dominio de software geotécnico como plaxis, geostudio, o rocscience para modelado y análisis de estabilidad. Conocimiento en mecánica de suelos y rocas.
- *habilidades de comunicación*: capacidad para redactar informes técnicos claros y precisos y comunicarse con otros profesionales de diversas disciplinas.
- *habilidades analíticas*: capacidad para interpretar datos complejos y tomar decisiones técnicas con base en esos datos.
- *disponibilidad para trabajo de campo*: disposición para viajar y realizar supervisión en sitio.
*competencias deseables*:
- habilidad para resolver problemas y tomar decisiones informadas.
- atención al detalle y capacidad para trabajar bajo presión.
- fuerte orientación hacia la seguridad y la sostenibilidad en el diseño y ejecución de proyectos.
Este tipo de ingenieros juega un papel crucial en garantizar la seguridad y estabilidad de las estructuras, asegurándose de que se apoyen adecuadamente en su entorno geológico.
Tipo de puesto: por obra o tiempo determinado
duración del contrato: 12 meses
sueldo: $15,000.00 - $25,000.00 al mes
lugar de trabajo: empleo presencial