*la universidad de monterrey*solicita*: abogado de clínica jurídica (incapacidad)*información de udem: formar profesionales con un enfoque teórico-práctico, con una sólida base humanista, cultural y social, que le permiten orientarse hacia el liderazgo, la planeación, el diseño, la implementación-conducción y la evaluación.
*estudios académicos*:licenciatura concluida*responsabilidades principales*:asesorar y acompañar de manera personal a los estudiantes de la clínica jurídica en los asuntos jurídicos que se encuentren en ejecución.respaldar con su firma la gestión de los asuntos asignados a los estudiantes cuando sea necesario.revisar, discutir y corregir con el alumno los conceptos y dudas en torno a la selección del problema, abordaje jurídico y estrategias de intervención.hacer seguimiento a los estudiantes en los formatos asignados para tal fin.aprobar antes de su presentación a las autoridades, todo escrito que el estudiante elabore.realizar seguimiento cualitativo a cada una de las actividades desarrolladas por el estudiante.atender en consulta a los usuarios relacionados con el asunto en intervención cuando sea necesario.turnar los asuntos jurídicos a los alumnos.redactar demandas, solicitudes, contestaciones y en general cualquier escrito jurídico.asistir al desahogo de audiencias y diligencias.cumplir a cabalidad con el horario de atención a los alumnos.
en caso de no poder hacerlo, informar oportunamente a la coordinación y a los asesorados.llevar estricto control de los asuntos en trámite para su fácil manejo, registro y estadística, rindiendo los correspondientes informes al coordinador (a) de la clínica jurídica.consultar, conocer y ejecutar las actividades que estén contenidas en el reglamento, manual y protocolos de la clínica jurídica.consultar y tomar decisiones junto con el coordinador (a) de la clínica jurídica de los asuntos jurídicos que lo ameriten.informar a la coordinadora cualquier situación relevante que afecte directa o indirectamente a la institución en razón de la acción u omisión de una conducta desplegada por algún estudiante adscrito a la clínica jurídica.rendir informes mensuales y estadística semestral a la coordinadora de la clínica jurídica.conservar en forma ordenada y de fácil consulta los asuntos que se encuentren activos y concluidos en el archivo.