Falgo ventures es una sofom.
como director de finanzas, reporta directamente a la dirección general, y su rol será de supervisar el funcionamiento del área financiera/contable y crecer al equipo junto con la sofom, realizando actividades como:
* diseñar e implementar la estrategia financiera y el presupuesto anual: crear el presupuesto financiero anual de la compañía, asegurando su alineación con los objetivos estratégicos, y realizar actualizaciones mensuales para un monitoreo preciso y continuo del gasto.
* asegurar la precisión en el registro contable: controlar diariamente las transacciones registradas en todas las cuentas de la compañía, verificando la exactitud en el registro de cada movimiento en las bases de datos para garantizar confiabilidad en la información financiera.
* asegurar la integridad de las bases de datos para informes institucionales: supervisar la creación y actualización de las bases de datos que alimentan los reportes institucionales, implementando controles de calidad y validaciones para minimizar errores en el ingreso de datos.
* coordinar la actualización de bases de datos para dashboards ejecutivos: supervisar la actualización correcta y oportuna de las bases de datos que nutren los dashboards de la dirección general y los accionistas, facilitando una visualización en tiempo real de los principales indicadores financieros.
* supervisar la elaboración de reportes regulatorios y operativos para terceros: coordinar la generación de reportes requeridos por autoridades regulatorias y socios estratégicos, asegurando el cumplimiento de los estándares y plazos establecidos.
* garantizar la precisión de informes semanales y mensuales para la dirección general: dirigir la creación de reportes financieros y operativos semanales y mensuales, asegurando la consistencia de la información y su alineación con los objetivos de monitoreo y control .
* desarrollar notas informativas para la dirección general y accionistas: elaborar notas informativas para audiencias no técnicas que aclaren dudas sobre el flujo de efectivo, uso de recursos, esquemas de fondeo, procesos de cobranza, pago de comisiones y colocación de créditos.
* supervisar la instalación y gestión de créditos ante las dependencias: asegurar la instalación adecuada de los créditos en las dependencias correspondientes y la correcta administración de la cartera crediticia, verificando la coherencia entre la información registrada en el sistema y los reportes de otras áreas.
* validar cálculo y registro de comisiones para el equipo de ventas: revisar y aprobar el cálculo de comisiones para promotores de ventas, así como el proceso de solicitud de pagos y su adecuado registro en las bases de datos, garantizando precisión en la generación de informes de comisiones.
areas de conocimiento necesarios para el despeño:
* gestión financiera estratégica: profundidad en la planificación financiera, presupuesto y alineación de los recursos financieros con los objetivos estratégicos de la empresa.
* contabilidad y normatividad financiera: conocimiento exhaustivo de las normas contables nacionales e internacionales, asegurando la precisión y el cumplimiento en los registros y reportes contables.
* manejo de capital: experiencia en la administración de flujo de efectivo, proyección de capital y estrategias para optimizar la liquidez de la empresa.
* análisis de datos y bases de información financiera: familiaridad con la gestión de bases de datos, calidad de datos y herramientas de análisis financiero, incluyendo software de reportes y visualización de dashboards.
* cumplimiento regulatorio y normativo: conocimiento en las normativas y regulaciones aplicables al sector, asegurando que todos los informes y operaciones cumplan con los estándares legales y regulatorios.
* gestión de riesgo y control interno: capacidad para identificar, evaluar y mitigar riesgos financieros, y para implementar controles internos sólidos que resguarden la integridad de la información financiera .
* financiamiento y estrategias de fondeo: experiencia en estructuras de financiamiento, negociación de líneas de crédito y optimización de fuentes de fondeo para asegurar el crecimiento y sostenibilidad.si quiere formar parte de una empresa en crecimiento donde pueda aportar y continuar desarrollándose, es una muy buena oportunidad.
el candidato ideal cuenta con :
* integridad y Ética profesional: honestidad y transparencia para el manejo de información confidencial y en la toma de decisiones financieras.
* responsabilidad y compromiso: sentido de compromiso con los objetivos de la empresa y responsabilidad en las decisiones financieras y de liderazgo.
* orientación a resultados: enfoque en lograr los objetivos de la empresa, optimizando recursos y mejorando la eficiencia financiera.
* proactividad y capacidad de anticipación: capacidad para prever problemas y tomar decisiones preventivas en un entorno financiero dinámico.
* resiliencia y gestión del estrés: capacidad de mantener la calma y efectividad en situaciones de alta presión y responsabilidad.
* mentalidad de mejora continua: apertura al cambio y una actitud enfocada en la mejora continua para optimizar procesos y aportar valor.
el candidato ideal tiene que contar con las siguientes habilidades:
* liderazgo y dirección de equipos: capacidad para liderar y motivar a un equipo financiero, promoviendo el desarrollo profesional y alineando a los colaboradores con los objetivos de la empresa.
* pensamiento analítico y resolución de problemas: habilidad para analizar datos financieros complejos, interpretar indicadores clave y tomar decisiones informadas y estratégicas.
* comunicación efectiva y redacción de informes: destrezas en la elaboración y comunicación de reportes financieros para audiencias no técnicas, facilitando el entendimiento de datos complejos.
* orientación al detalle: precisión en la revisión de registros contables, control de transacciones y monitoreo de datos para asegurar exactitud y consistencia.
* gestión de proyectos: habilidad para planificar, ejecutar y monitorear proyectos financieros, como la implementación de nuevos sistemas de datos o la actualización de procesos contables.
* adaptabilidad y capacidad de aprendizaje: disposición para adaptarse a cambios en normativas, tecnologías o condiciones de mercado, y para implementar mejoras continuas en los procesos financieros.
* dominio de herramientas financieras y tecnológicas: competencia en software financiero avanzado (como erps, excel avanzado, y herramientas de visualización como power bi o tableau) para la gestión y análisis de datos.
tipo de puesto: tiempo completo
sueldo: a partir de $70,000.00 al mes
tipo de jornada:
* diurno
pregunta(s) de postulación:
* cuenta con al menos 5 años en instituciones financieras (sofom, banca tradicional, fintech) y manejo de productos de crédito.
* usted es un usuario competente de software financiero
* usted es licenciado de carreras financieras (no contaduría) o afines?
escolaridad:
* licenciatura terminada (obligatorio)
experiencia:
* 10 años: 5años (obligatorio)
lugar de trabajo: empleo presencial
fecha límite para postularse: 31/01/2025
fecha de inicio prevista: 15/02/2025
#j-18808-ljbffr