De acuerdo al proceso de ingreso del reglamento del servicio civil de carrera del poder ejecutivo del gobierno del estado de guanajuato, la (el) instituto estatal de capacitación convoca a la ciudadanía a participar para ocupar 1 plaza (s) vacante (s) nivel 5, con una percepción mensual bruta de $ 19 105.09 y neta de $ 15 547.05, desempeñándose como especialista administrativo/a b / promotor/a a adscrita a la unidades de capacitación ieca en el municipio de silao, gto.
principales funciones del puesto
1. elaborar plan de actividades la promoción y difusión de los servicios ofrecidos en el plantel para procurar la penetración de los servicios del plantel en el municipio.
2. proponer, diseñar y desarrollar publicidad para la promoción de los cursos de capacitación que permitan mayor impacto en los posibles usuarios.
3. solicitar material de promoción que sea desplegado de acuerdo al plan estratégico.
4. ejecutar el plan autorizado de difusión y promoción de los servicios para la identificación y capacitación de clientes potenciales.
5. apoyar en el diseño y ejecución de las evaluaciones de certificación programadas para los usuarios de los servicios de capacitación.
6. incorporar a posibles usuarios a los servicios ofrecidos a través de técnicas de persuasión y convencimiento para cumplir con las metas institucionales del plantel.
7. supervisar e informar al jefe de vinculación sobre el desarrollo de los servicios que se ofrecen en el plantel para evaluar y retroalimentar los mismos.
para concursar se deberán reunir los siguientes requisitos:
requisitos generales
escolaridad mínima requerida: licenciatura - económico administrativo, licenciatura - ámbito de las ciencias sociales y humanidades,
* título
* cédula profesional.
(se podrá presentar cualquiera de los documentos enlistados en el párrafo anterior).
experiencia laboral: 1 a 3 años - promoción y difusión. Currículum vitae registrado en la página electrónica del servicio civil de carrera.
saber manejar vehículo automotor. Licencia de conducir vigente.
contar con documento oficial de identificación. Identificación oficial vigente.
licencia vigente para conducir automóvil.
etapas y programación de proceso
las etapas de evaluación técnica, evaluación psicométrica y entrevista de validación de perfil, se llevarán a cabo en nuestras nuevas instalaciones ubicadas en: boulevard euquerio guerrero esquina 3 marías, no. 1, colonia burócratas, código postal 36250, locales del 15 al 18 (plaza galereña) en la ciudad de guanajuato, gto.
procedimiento de participación:
postulación
para participar, se deberá registrar el currículum en la página electrónica del servicio civil de carrera https://scc.guanajuato.gob.mx/, una vez creada su cuenta deberán dar de alta en archivo electrónico los documentos comprobatorios correspondientes a los requisitos establecidos en la presente convocatoria y posteriormente postularse en línea.
las personas que presenten documentación o información falsa, en cualquiera de las etapas del proceso de ingreso serán excluidas del proceso de selección, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudiera incurrirse.
las postulaciones sólo se recibirán vía sistema y exclusivamente en días hábiles en el horario de 7:00 a 13:00 hrs., del 03 / septiembre / 2024 al 09 / septiembre / 2024, excepto el día 03 / septiembre / 2024 que será de 15:00 a 22:00 hrs., y el último día de publicación de la convocatoria en el horario de 7:00 a 11:00 hrs.
la dirección del servicio validará las postulaciones en línea e informará a través de la página electrónica del servicio civil de carrera del gobierno del estado de guanajuato, la aceptación o el rechazo de las mismas a más tardar el día de cierre del periodo de postulación. La aceptación de la postulación para participar en un concurso de oposición, quedará sujeta a la acreditación de los requisitos documentales estipulados en la convocatoria, así como a la verificación de la experiencia laboral.
es necesario que la persona aspirante interesada en postularse tenga actualizado su currículum, capturando correctamente en cada uno de los apartados la información de su experiencia laboral, de lo contrario, podrá ser rechazada.
al término de esta etapa y en caso de ser aceptada, la persona candidata deberá imprimir su carta de postulación y presentarla el día señalado para la evaluación técnica.
cualquier aclaración relacionada con la aceptación o rechazo de una postulación deberá ser realizada por la persona interesada en un plazo máximo hasta un día después del cierre de la postulación a las 11:00 hrs. del día.
información general
* de no existir como mínimo 3 personas candidatas con calificación aprobatoria en cualquiera de las etapas del proceso, la convocatoria se declarará desierta.
* en los concursos de oposición las personas aspirantes, deberán presentar el documento que acredite el grado de estudios y escolaridad que indique la convocatoria. Se podrá aceptar una constancia oficial con una antigüedad no mayor a seis meses, expedida por la institución competente, indicando expresamente que el documento solicitado se encuentra en trámite de expedición o la autorización provisional para ejercer la profesión.
* cualquiera que sea el documento de escolaridad, deberá estar registrado ante las autoridades o instituciones oficiales correspondientes, de lo contrario, no podrá ser aceptado.
* las personas aspirantes que a la fecha del concurso laboren en la administración pública estatal con plaza federalizada, temporal o eventual, que presten servicios por honorarios, o que se encuentren en los supuestos del artículo 5 del reglamento del servicio serán consideradas como personal externo.
* la calificación aprobatoria obtenida en la evaluación técnica será válida solo para la convocatoria en curso.
* las personas candidatas que participen en un concurso de oposición y deseen interponer su inconformidad en cualquiera de las etapas, deberán presentarla ante la dirección del servicio, en un lapso no mayor a 3 días hábiles posteriores a la notificación del acto materia de la inconformidad, de acuerdo a lo establecido en los criterios y/o manual que para tal efecto publique la dgrh en la página electrónica.
el gobierno del estado de guanajuato, no solicita certificados médicos de no embarazo y virus de inmunodeficiencia humana (vih) para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo.
declaratoria
la política de igualdad laboral y no discriminación para la administración pública del estado de guanajuato que se adhieran o adopten la norma mexicana nmx-r-025-scfi-2015 en igualdad laboral y no discriminación, tiene por objeto establecer los principios y valores que regirán en todas y cada una de sus dependencias, entidades y unidades de apoyo para garantizar los derechos humanos, la no discriminación por ningún motivo, así como igualdad laboral, salarial y de oportunidades para todas las personas que en ellas laboral, dando cumplimiento a lo establecido en la normatividad vigente en la materia a nivel internacional, federal y estatal.
se extiende la presente convocatoria en la ciudad de guanajuato a partir del 03 / septiembre / 2024.
atentamente
gobierno del estado de guanajuato
#j-18808-ljbffr