El jefe de taller (lider de manufactura) es responsable de definir el proceso de manufactura de piezas maquinadas, supervisar y administrar los recursos para garantizar la eficiencia y el rendimiento general del área operativa. Tendrá a su cargo 3 áreas (cnc (8 personas), convencional (4 personas) & soldadura (1 persona). Será responsable de los siguientes indicadores: cumplimiento de plan de producción, scrap, retrabajos, tiempo extra, productividad, etc...
otras actividades:
* factibilidad de manufactura
* programación eficiente (cad/cam) nx
* desarrollo de proveedores de herramienta de corte
* productividad y disciplina operativa.
responsabilidades:
* supervisión de operaciones: coordinar y supervisar las operaciones diarias en las áreas de maquinados cnc y convencionales. Asegurarse de que los proyectos se completen según los plazos establecidos y los estándares de calidad requeridos.
* planificación y programación: colaborar con el equipo de planificación para asegurarse de que los recursos estén asignados eficientemente. Desarrollar y mantener un programa de producción efectivo, teniendo en cuenta las capacidades y limitaciones de ambos tipos de maquinados.
* optimización de procesos: identificar oportunidades para mejorar la eficiencia en los procesos de maquinado, tanto cnc como convencionales. Implementar prácticas y procesos eficientes para maximizar la productividad.
* gestión de recursos: supervisar y gestionar los recursos humanos y materiales en ambas áreas. Asegurarse de que se mantengan niveles adecuados de inventario y herramientas.
* control de calidad: colaborar con el departamento de control de calidad para garantizar que se cumplan los estándares de calidad en todas las fases de producción. Implementar procedimientos para el monitoreo continuo de la calidad del producto.
* mantenimiento y reparación: coordinar el mantenimiento regular de las máquinas, tanto cnc como convencionales. Garantizar que las máquinas estén en condiciones operativas óptimas.
* desarrollo del personal: identificar necesidades de capacitación y desarrollo para el personal en ambas áreas. Fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y de aprendizaje continuo.
requisitos:
* experiencia en maquinados: equipos haas, mitsubishi, fanuc, torno & fresadora. Experiencia previa en operaciones de maquinado, tanto cnc como convencional. Programación a pie de máquina. Uso de software (solidworks & nx siemens/mastercam).
* conocimiento técnico: centros de maquinado, tornos cnc (live tools), edm. Un buen entendimiento técnico de los procesos de maquinado y la capacidad de trabajar con tecnología cnc. Carrera técnica o ingeniería. Conocimiento de herramientas de corte y parametrización.
* habilidades de gestión: experiencia en liderar equipos. Experiencia en gestión de equipos y recursos. Habilidades para la toma de decisiones y resolución de problemas.
* comunicación efectiva: habilidades de comunicación sólidas para coordinar eficientemente entre diferentes equipos y departamentos.
* enfoque en la calidad: iso9001 (conocimiento). Un fuerte compromiso con los estándares de calidad y la mejora continua.
* adaptabilidad: abierto a aprender. Capacidad para adaptarse a los cambios en la demanda de producción y a las nuevas tecnologías.
* habilidades organizativas: seguimiento de proyectos. Habilidades organizativas sólidas para coordinar múltiples tareas y proyectos simultáneamente.
* liderazgo: orientado a resultados. Habilidades de liderazgo para inspirar y motivar al equipo.
la combinación de experiencia técnica, habilidades de gestión y un fuerte enfoque en la mejora continua son esenciales para un coordinador de fabricación exitoso en un entorno de maquinados cnc y convencionales.
se ofrece:
* sueldo competitivo
* sgmm (seguro médico)
* bono por objetivos
#j-18808-ljbffr