.
*compensación*:usd 1.5k - 2k/mes.
*ubicación*:anillo perif.
blvd.
adolfo lópez mateos 334, bellavista, 01140 ciudad de méxico, cdmx, méxico.
*misión de the guardian veterinary hospital*:"en the guardian veterinary hospital, buscamos construir relaciones profundas y respetuosas, no solo con nuestros colegas sino también con la comunidad.
nos esforzamos por brindar un servicio que va más allá del cuidado médico; ofrecemos un trato humano y empático, asegurando a los dueños de mascotas que sus seres queridos están en las manos más capacitadas y cuidadosas.
nuestro objetivo es garantizar el bienestar de cada mascota y la tranquilidad de quienes confían en nosotros para su cuidado."- tienes *+8 años de experiência *en medicina veterinaria.- eres *experto *en medicina interna, liderazgo de equipo, gestión de proyectos, y resolución de problemas.- *español*:- completamente fluido.- *inglés*:- conversacional.
*responsabilidades y más*:el perfil de un director de clínica médica del hospital veterinario the guardian debe combinar conocimientos avanzados en medicina veterinaria con habilidades de liderazgo y gestión clínica.este profesional será el responsable de coordinar y supervisar los aspectos clínicos del hospital, asegurando que se brinde una atención médica de calidad a los pacientes y liderando el equipo clínico en sus funciones diarias.
será el encargado también de garantizar la excelencia en la enseñanza práctica a los médicos veterinarios que realicen pasantías de aprendizaje en este hospital.competencias y cualidades claves para este perfil:1.
formación académica y experiência clínica:- veterinario con especialización o amplia experiência en medicina interna, cirugía o emergencias veterinarias.- trayectoria profesional de al menos 8-10 años en la práctica clínica veterinaria, con experiência comprobada en supervisión de equipos clínicos en hospitales o clínicas veterinarias de alto nível.- resulta ideal para este puesto un veterinario con una certificación de especialidad en clínica médica.- experiência en docencia o mentoría, con una comprensión profunda de los principios de la educación veterinaria práctica y un interés activo en la enseñanza y el desarrollo profesional de estudiantes e internos.2.
liderazgo clínico y gestión de equipos:- habilidades sólidas de liderazgo para coordinar el equipo clínico, motivar al personal y promover una cultura de excelencia en la atención clínica.
asegurar una comunicación clara y promover un ambiente de trabajo colaborativo y académico.- capacidad para supervisar y evaluar el desempeño clínico del personal veterinario, brindando orientación y retroalimentación constructiva.- capacidad para supervisar y evaluar el desempeño de veterinarios en formación, brindando orientación y retroalimentación que fomente el aprendizaje y la mejora continua