.
*ubicación*: cdmx*negocio*: nestlé*años de experiência*: 3 a 5 años*inglés*: avanzado*objetivo*:establecer los lineamientos de la categoría en los canales en los cuales se distribuye, desarrollando la estrategia y formatos comerciales orientados al punto de venta, pricing de productos y contar con la información que permita conocer las tendencias del shopper por canal a través de los estudios de mercado, a fin de entender la estrategia de marketing, las misiones de compra y eficientar la venta por canal.
*un día en la vida de...*- analizar las estrategias de marketing de cada una de las marcas de la categoría, participando en las reuniones con las áreas de marketing, finanzas y ventas, a fin de entender las estrategias orientadas a cada producto-canal y esto sea cascadeado al área de marketing activation, asegurando sea alineada las estrategias planteadas.- asegurar que los planes marketing y las estrategias comerciales definidas en n+3 sean ejecutadas y alineadas en conjunto con el trade marketing de la categoría.- asegurar una correcta implentación de revenue management en las iniciativas definidas por canal/cliente para asegurar un crecimiento sostenible de la categoría.- analizar e interpretar los estudios relacionados al comportamiento del shopper por canal, utilizando las plataformas que contienen las metodologías de los centros de expertis de ccsd nim (shopper marketing), a fin de obtener la información del shopper alineada con la estrategia y modelo nim.- analizar la información disponible (price point shopper, perdidas y ganancias -pnl, competencia, márgenes de retailers, elasticidad de precios) de cada producto de la categoría, alineando las expectativas de compra del shopper y los objetivos financieros de cada marca a través de las reuniones con las áreas de contraloría, marketing, jefes comerciales categoría, bem del negocio, a fin de establecer los precios estrella (monto correcto en que se maximiza la venta) por producto lo cual permita manteniendo la preferencia del consumidor en el canal y mantener la relación costo - beneficio del producto a precio rentable.- definir las estrategias del portafolio de productos, acomodo, surtido en los puntos de venta de los diferentes canales y banners (bodega, supercenter, diferenciación de pdv), obteniendo los estudios orientados al entendimientos y comportamiento del shopper como son el árbol de decisión de compra, usos y hábitos, centros de expertis ccsd nim, marketing y agencias de investigación de mercados (ipsos - nielsen, dcg - local), permitiendo contar con la foto de éxito (planograma) accionable con los racionales que den lugar a la sustentabilidad de la ejecución de los banners en punto de venta de cara a los clientes