Título y cedula profesional.
Que el docente combine conocimientos técnicos, habilidades pedagógicas y competencias interpersonales para guiar a los estudiantes en el aprendizaje de conceptos tecnológicos y su aplicación práctica.
Perfil de docente de robótica para secundaria
1. Formación académica
educación mínima: licenciatura en áreas relacionadas con la tecnología, ingeniería en sistemas.
Cursos especializados: certificaciones o cursos en robótica educativa, programación, diseño cad, o manejo de kits de robótica como lego mindstorms, vex robotics, arduino, o similares.
Electrónica básica y circuitos.
Uso de plataformas y software educativo de robótica.
2. Habilidades pedagógicas
planificación de clases: capacidad para diseñar actividades prácticas, proyectos y retos alineados al currículo escolar.
Adaptabilidad: uso de estrategias que se ajusten al nivel de los estudiantes, promoviendo el aprendizaje significativo y el trabajo colaborativo.
Evaluación: aplicación de métodos de evaluación formativos y sumativos, considerando tanto habilidades técnicas como competencias blandas.
Innovación educativa: incorporar metodologías como el aprendizaje basado en proyectos (abp) o gamificación.
Comunicación efectiva: capacidad para explicar conceptos complejos de manera clara y accesible.
Paciencia y empatía: para motivar a los estudiantes y fomentar la participación activa.
Trabajo en equipo: habilidad para colaborar con otros docentes en proyectos multidisciplinarios.
Gestión del aula: crear un ambiente seguro, ordenado y estimulante para el aprendizaje.
4. Experiencia profesional
experiencia por lo menos dos años trabajando con adolescentes, preferentemente en áreas de tecnología o stem.
Participación en proyectos tecnológicos, ferias de ciencia, o competencias de robótica.
5. Actitud y valores
curiosidad e innovación: pasión por la tecnología y el aprendizaje continuo.
Liderazgo inspirador: ser un modelo para motivar a los estudiantes hacia el interés en la tecnología.
Ética profesional: promover valores como la honestidad, el trabajo en equipo y la responsabilidad.
6. Herramientas y recursos
dominio de plataformas virtuales y herramientas de colaboración (google classroom, microsoft teams, etc.).
Conocimientos en el uso y mantenimiento de hardware y software de robótica educativa.
Capacidad para gestionar recursos materiales y financieros en proyectos escolares.