*funciones y objetivos*
1.
gestión de operaciones de comercio exterior: supervisar y gestionar todos los aspectos de importación y exportación de productos, asegurando el cumplimiento de las normativas internacionales y nacionales.
objetivo: asegurar la entrega de mercancías en tiempo y forma, con un 98% de cumplimiento en tiempos de entrega.
2.
optimización de costos de transporte y logística: negociar con proveedores de transporte internacional para optimizar las rutas y costos logísticos.
objetivo: reducir los costos de transporte en un 10% sin afectar la calidad del servicio.
3.
cumplimiento de normativas aduaneras: garantizar que todas las actividades de importación y exportación cumplan con las normativas aduaneras locales e internacionales.
objetivo: mantener un cumplimiento normativo del 100% en todas las operaciones de comercio exterior.
4.
negociación con proveedores y transportistas: establecer relaciones sólidas y efectivas con proveedores, agentes de aduana y transportistas internacionales.
objetivo: lograr una reducción del 5% en tarifas de transporte y gestión aduanal mediante negociaciones estratégicas.
5.
gestión de documentación internacional: supervisar la correcta generación y control de todos los documentos necesarios (facturas, certificados de origen, permisos, etc.)
para las operaciones de importación y exportación.
objetivo: minimizar errores en la documentación a menos del 1%.
6.
estrategias de comercio internacional: desarrollar e implementar estrategias para optimizar las operaciones de comercio internacional, incluyendo la búsqueda de nuevos mercados.
objetivo: expandir las exportaciones en al menos un 15% a nuevos mercados internacionales en el próximo año.
7.
coordinación con áreas internas: colaborar con los departamentos de producción, ventas y finanzas para asegurar que las actividades de importación y exportación se alineen con las necesidades de la empresa.
objetivo: asegurar una integración fluida entre las áreas de comercio exterior y producción, logrando una mejora del 10% en la coordinación de operaciones.
8.
análisis de costos y rentabilidad: evaluar los costos de importación y exportación y buscar oportunidades para reducirlos sin comprometer la calidad ni los tiempos de entrega.
objetivo: reducir los costos de las operaciones internacionales en un 8% dentro del primer año.
9.
gestión de incoterms: seleccionar y gestionar los incoterms adecuados para optimizar los costos y la responsabilidad en las operaciones internacionales.
objetivo: mejorar la gestión de riesgos y costos asociados a la logística internacional mediante la correcta aplicación de incoterms.
10.
optimización de procesos aduanales: establecer procesos eficientes para el despacho aduanero y la liberación rápida de mercancías.
objetivo: reducir los tiempos de despacho aduanal en un 20%.
11.
monitoreo de tendencias internacionales: estar al tanto de los cambios en las políticas y regulaciones internacionales que afecten las operaciones comerciales.
objetivo: asegurar la implementación de cambios regulatorios con un margen de reacción menor a 1 mes.
12.
control de inventarios internacionales: asegurar que los productos importados y exportados se manejen correctamente en los almacenes internacionales.
objetivo: mantener níveles de inventario adecuados y reducir las pérdidas por manejo ineficiente en un 10%.
13.
gestión de contratos internacionales: supervisar y gestionar los contratos internacionales, asegurando que se cumplan los términos y condiciones pactadas con proveedores y clientes.
objetivo: minimizar las disputas contractuales y mantener una tasa de cumplimiento contractual del 100%.
14.
sostenibilidad y comercio responsable: implementar estrategias para asegurar que las operaciones internacionales se realicen bajo criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.
objetivo: aumentar el uso de proveedores sostenibles en un 20% en los próximos 2 años.
15.
capacitación del equipo: desarrollar y liderar un equipo altamente capacitado en comercio internacional, normativas aduaneras y logística.
objetivo: incrementar la eficiencia del equipo en un 15% mediante programas de capacitación continua y especialización en normativas y tendencias internacionales.
requerimientos del puesto
*formación académica: licenciatura en comercio internacional, administración de empresas, negocios internacionales, o afines.
maestría en comercio internacional o mba es valorada.
*
*experiência*: mínimo 7 años en operaciones de importación/exportación, con al menos 3 años en posiciones de liderazgo.
*conocimientos técnicos*:profundo conocimiento de incoterms, normativas aduaneras, tratados de libre comercio, logística internacional y gestión de proveedores.
*idiomas*: inglés avanzado (oral y escrito) requerido, otros idiomas son valorados dependiendo de la región de la operación.
*habilidades*
1.
negociación internaci