.responsabilidades principales:1.
diseño e implementación de estrategias organizacionales:- desarrollar y ejecutar estrategias de mejora organizacional que alineen lascapacidades de los empleados con los objetivos de producción de la fábrica.- identificar áreas de mejora dentro de la estructura organizacional y optimizarprocesos para mejorar la eficiencia y productividad.2.
gestión del cambio y desarrollo de la cultura organizacional:- implementar planes de gestión del cambio para apoyar la evolución cultural yoperativa en la planta de producción.- fomentar una cultura de mejora continua, trabajo en equipo, y orientación aresultados.3.
capacitación y desarrollo del talento:- diseñar e implementar programas de capacitación técnica y de habilidadesblandas para todos los níveles de empleados.- desarrollar líderes dentro de la organización mediante programas de mentoring ycoaching para asegurar la retención y el crecimiento del talento interno.4.
optimización de procesos operativos:- analizar los flujos de trabajo y los procesos de producción para mejorar laeficiencia, reducir costos y asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad.- implementar herramientas de gestión de recursos humanos que aseguren laproductividad y el desarrollo de los empleados.5.
gestión del clima laboral:- medir y mejorar continuamente el clima laboral mediante encuestas y otrasherramientas, asegurando que los empleados estén motivados y comprometidos.- implementar estrategias para mejorar la comunicación interna y fomentar unambiente de trabajo colaborativo.6.
innovación en la gestión de recursos humanos:- introducir nuevas tecnologías y metodologías para la gestión de talento y desarrolloorganizacional.- desarrollar políticas que apoyen la retención de talento, la compensacióncompetitiva, y el reconocimiento de logros dentro de la organización.7.
evaluación de desempeño y kpis:- crear e implementar sistemas de evaluación de desempeño para todos los nívelesde la fábrica.- verificar que las posiciones de trabajo sean rentables para la empresa.- monitorear indicadores clave de desempeño (kpis) relacionados con laproductividad, satisfacción de los empleados y desarrollo organizacional.
*requisitos*:- educación: licenciatura en administración de empresas, psicología organizacional,ingeniería industrial o carreras afines.
maestría en desarrollo organizacional o recursoshumanos es deseable.- experiência: 2-3 años de experiência en roles de desarrollo organizacional o recursoshumanos, preferiblemente en el sector industrial o manufactura.- conocimientos específicos:- gestión del cambio y mejora continua.- procesos de capacitación y desarrollo de talento.- herramientas de gestión de recursos humanos (hris).- clima laboral, cultura organizacional y gestión del desempeño.- conocimiento del marco legal laboral en méxico.- habilidades:- liderazgo y gestión de equipos: capacidad para liderar iniciativas y trabajar enequipos multidisciplinarios