Descripción del proyecto
vigente desde el año 2013, la historia del programa de cooperación amexcid-pnud (procap) está ligada al establecimiento del sistema mexicano de cooperación internacional para el desarrollo, contribuyendo a la implementación del objetivo de desarrollo sostenible 17 “revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible”, con el propósito de apoyar los esfuerzos de la amexcid para transitar hacia un modelo eficaz, que refleje las particularidades de un cooperante dual, oferente y receptor de cooperación en sus diversas modalidades, y país de renta media alta, de acuerdo con sus propias prioridades y visión, en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
en su tercera etapa (2019-2025), el programa de cooperación promueve que la cooperación internacional para el desarrollo (cid) sea un instrumento para alcanzar las prioridades de desarrollo incluidas en el plan nacional de desarrollo 2019-2024, alineado particularmente al compromiso de “conducir la política exterior en apego a los principios constitucionales y articulada con las prioridades de la política interna”, siendo la cid uno de los siete principios de la política exterior de méxico.
específicamente, se apoyarán los esfuerzos que realiza la amexcid para consolidarse institucionalmente, encaminados a desarrollar sus capacidades nacionales, fortalecer su política de cid, en sus modalidades de recepción y oferta, así como establecer alianzas estratégicas con otros actores relevantes (como el sector privado, la academia y las organizaciones de la sociedad civil, otras agencias de cooperación multilaterales y bilaterales presentes en méxico que realicen esfuerzos de naturaleza complementaria), por medio de esquemas innovadores de cooperación al desarrollo. Además, se apoyará la contribución de la agencia a la implementación del plan de desarrollo integral.
lo anterior está orientado a potenciar los 6 ejes de acción de la amexcid (diplomacia deportiva; diplomacia en ciudadanía; diplomacia científica y tecnológica; diplomacia económica empresarial; diplomacia educativa; y diplomacia humanitaria), su nueva estructura (coordinación de la política de cooperación internacional; análisis y evaluación de proyectos; implementación de proyectos), así como las prioridades de méxico como país receptor y país oferente de cid.
el objetivo general del programa de cooperación amexcid-pnud (procap) es la consolidación institucional de la amexcid para fortalecer la cooperación sur-sur en méxico, a través de cuatro resultados:
1. desarrollo de capacidades institucionales para la gestión de la cid;
2. fortalecimiento de la política mexicana de cid, en sus modalidades de recepción y oferta;
3. promoción de alianzas estratégicas para el desarrollo;
4. apoyo a la implementación del plan de desarrollo integral.
alcance del trabajo
1. asistir a la administración del programa de cooperación con la integración de la información financiera y presupuestal de los proyectos implementados, asegurando su coherencia y solidez técnica.
2. asistir a la administración del programa de cooperación en los procesos de adquisiciones y otros que sean requeridos en la operación del proyecto, garantizando el apego a las normativas corporativas.
3. garantizar un apoyo administrativo eficiente en el ciclo de planeación, implementación y sistematización del proyecto, colaborando con la administración del programa de cooperación para el aseguramiento de la transparencia y eficacia en el manejo de los recursos financieros del proyecto.
4. coordinar la elaboración de los informes administrativos, técnicos, financieros y presupuestales requeridos por el pnud; así como otros insumos que sean requeridos por la coordinación del programa.
5. colaborar con el área de recursos humanos del pnud, en coordinación con la administración del programa de cooperación, en la gestión efectiva y eficiente del ciclo de procedimientos, archivo y seguimiento de expedientes de personal conforme a la normativa operacional del pnud.
6. oficiar como punto focal con el personal bajo contrato dentro del programa de cooperación, así como también generar los insumos necesarios tales como instructivos y otro tipo de soporte administrativo, para que se comprendan y agilicen las gestiones de procesos que sean requeridos.
acuerdo institucional
la persona seleccionada formará parte del programa de cooperación amexcid-pnud, asistiendo la administración del portafolio de proyectos, y estará bajo la supervisión del coordinador del programa de cooperación amexcid-pnud, así como del administrador. Laborará en las instalaciones del pnud, asistiendo ocasionalmente a la secretaría de relaciones exteriores.
en el cumplimiento de sus tareas y responsabilidades, la persona seleccionada como asistente administrativo del programa de cooperación amexcid-pnud deberá observar los principios de calidad de servicio del pnud: compromiso estratégico, contenido sólido y administración impecable.
competencias:
logro de resultados, nivel 2: planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.
pensar innovadoramente, nivel 2: tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras.
aprender continuamente, nivel 2: tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
adaptarse con agilidad, nivel 2: se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.
actuar con determinación, nivel 2: muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado.
participar y asociarse, nivel 2: demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma relaciones positivas.
facilitar la diversidad y la inclusión, nivel 2: aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación.
cualificaciones mínimas
requisitos académicos mínimos:
certificado de preparatoria o licenciatura en contaduría, administración, relaciones internacionales y/o áreas afines.
años mínimos de experiencia requerida:
para candidatos/as con certificado de preparatoria 7 años de experiencia y candidatos/as con estudios finalizados de licenciatura 4 años de experiencia en temas de administración, presupuesto y logística.
habilidades requeridas:
* excelente manejo de excel.
* manejo competente de word y powerpoint.
* inglés operacional.
* excelente comunicación oral y escrita.
habilidades deseadas:
* experiencia en gestión administrativa de proyectos.
* experiencia en administración de recursos humanos y logística de viajes.
* experiencia en administración en el sistema de las naciones unidas en méxico.
* habilidad para trabajar en equipo y bajo presión.
lenguajes requeridos:
español y conocimientos de lecto-comprensión en inglés.
#j-18808-ljbffr