En mayama a.c. trabajamos con niñas, niños y sus familias en situación de desventaja social, proporcionándoles herramientas para fortalecer su bienestar y autonomía. A través del programa mi comunidad, intervenimos en momentos de crisis familiar y ejecutamos acciones preventivas para garantizar el ejercicio de los derechos de las niñas y niños mayama, en colaboración con los programas mi desarrollo y mi familia. Además, contribuimos al fortalecimiento de habilidades para el diseño de planes de vida de adolescentes mediante el taller mi futuro .
estamos buscando un/a educador/a del programa mi comunidad que participe en la ejecución de las acciones del programa y realice un acompañamiento cercano a los adolescentes en el taller mi futuro, apoyándolos en la elaboración de su plan de vida y desarrollando sus habilidades para la toma de decisiones.
funciones principales:
en el taller mi futuro:
1. acompañamiento individualizado a los adolescentes: orientación personalizada para el desarrollo de sus proyectos de vida y definición de metas a corto, medio y largo plazo.
2. elaboración de cartas descriptivas: apoyo en la redacción de cartas descriptivas que expresen los intereses, habilidades y metas de los adolescentes en relación a su futuro académico y profesional.
3. orientación vocacional: facilitar actividades que ayuden a los adolescentes a explorar sus intereses y habilidades, orientándolos sobre posibles trayectorias profesionales o educativas.
4. diseño de plan de vida: apoyo en el diseño de un plan de vida concreto y alcanzable, integrando los objetivos académicos, personales y familiares.
5. seguimiento personalizado: acompañamiento continuo para monitorear el progreso de los adolescentes en el cumplimiento de sus metas, realizando ajustes cuando sea necesario.
6. facilitación de actividades grupales: participación en dinámicas grupales que favorezcan la reflexión y el desarrollo de habilidades socioemocionales relacionadas con la toma de decisiones, resiliencia y autonomía.
en el apoyo a las familias:
1. acompañamiento en crisis familiares: en coordinación con la educadora familiar, brindar apoyo emocional y práctico a las familias que atraviesan situaciones de crisis, ayudándolas a acceder a recursos y servicios para mejorar su bienestar.
2. gestión de servicios y trámites: apoyo a las familias en la gestión de trámites escolares, servicios de salud y otros servicios sociales.
3. campañas de concientización: participación en campañas sobre competencias parentales y derechos de la infancia para fortalecer el desarrollo familiar.
perfil y requisitos:
1. formación: licenciatura en psicología, trabajo social, educación o afines.
2. experiencia: mínimo de 6 meses a 1 año en acompañamiento a adolescentes y/o intervención familiar.
3. edad: 23 a 29 años.
empatía y capacidad para generar relaciones de confianza con adolescentes y familias.
comunicación efectiva y escucha activa.
creatividad en la implementación de actividades educativas.
capacidad para trabajar con adolescentes en contextos vulnerables y diversos.
organización y gestión de casos, incluyendo el seguimiento y evaluación del progreso.
trabajo en equipo y colaboración con otras instituciones y actores comunitarios.
conocimientos deseables:
1. orientación vocacional y herramientas para el desarrollo de proyectos de vida.
2. derechos humanos y derechos de la infancia .
3. factores de protección en el desarrollo adolescente .
4. intervención familiar en contextos de crisis.
5. gestión de servicios públicos relacionados con salud, educación y bienestar social.
modalidad: presencial
sueldo: $8,881.50 brutos mensuales
horario: lunes a viernes de 8:30 a 17:30
contrato inicial: 3 meses (posibilidad de planta según desempeño)
excelente ambiente laboral.
prestaciones de ley.
20 días de vacaciones al año.
crédito fonacot.
si eres una persona empática, comprometida con el desarrollo integral de los adolescentes y las familias, y deseas hacer una diferencia en sus vidas, ¡te invitamos a postularte!
#j-18808-ljbffr