Recorrer y monitorear cuerpos de agua (albercas y playa).
- supervisar las actividades realizadas por los usuarios en las áreas designadas.
- estar alerta ante posibles riesgos de seguridad e infracciones.
- estar atento a las condiciones climáticas y al nível de la marea para evitar cualquier riesgo.
- evitar que los usuarios ingresen al agua en condiciones ambientales hostiles.
- alertar a los usuarios acerca de riesgos potenciales y procedimientos de seguridad.
- inspeccionar los equipos de rescate y de recreación, tales como cuerdas, flotadores, trampolines, entre otros, para garantizar su funcionamiento óptimo:
- elaborar informes señalando el estado del equipo.
- solicitar las reparaciones o sustituciones de equipo que sean necesarias.
- dar respuesta ante emergencias de manera oportuna:
- rescatar a los usuarios en condición de peligro.
- movilizar a los usuarios en condición de peligro a un lugar seguro, haciendo uso de flotadores.
- examinar a los usuarios para determinar su estado físico.
- administrar primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (rcp) de ser necesario.
- comunicarse con una ambulancia en los casos de mayor gravedad.
- vigilar la calidad del agua en las albercas a través de los sentidos (olor, color, basura, textura, etc.).
- usar una red para remover objetos del agua.
- elaborar informes sobre las condiciones de las albercas y playas, reportando cualquier información pertinente o cualquier incidente, tales como las emergencias presentadas.
- enseñar los procedimientos de seguridad a los usuarios.
- brindar la limpieza y el mantenimiento preventivo de equipos de los gimnasios, así como mantener el área limpia y disponible para su uso, registrando todo en bitácora.
- revisar y documentar en bitácora todos los desperfectos y condiciones de riesgos que encuentre en las áreas de alberca y playa.
- apoyo en limpieza, montaje y desmontaje de gimnasios, alberca y playas.
- realizar el check list de apertura y cierre de áreas de gimnasios, alberca y playas.