*descripción*
indispensable. Licenciatura y cédula como médico cirujano y partero
experiência en el trabajo interdisciplinario:
proporcionar atención médica integral y de calidad a la población en situación de riesgo y violencia, facilitando el acceso equitativo a servicios de salud, promoviendo la prevención de enfermedades y contribuyendo al bienestar y mejora de la calidad de vida de las y los beneficiarios.
- realizar los diagnósticos a las niñas, niños, adolescentes (nna) y jóvenes de los programas.
- generar y resguardar los expedientes clínicos (médicos) de la población atendida.
- dar seguimiento a tratamientos médicos de nna y jóvenes en las áreas de fundación juconi.
- mantenimiento de las relaciones de contacto con médicos y especialistas diversos.
- promover mediante acciones preventivas una cultura de la salud.
- visiteo en las viviendas a las familias, de manera programada y aleatoria.
- elaborar y cumplir plan de trabajo anual para los programas, familias y cada joven.
- informar de manera inmediata situaciones extraordinarias con la dirección de programa.
- realizar reportes solicitados.
- asegurar los primeros auxilios en actividades físicas y recreativas en eventos y actividades de la fundación.
- estar disponible y atender llamadas, mensajes de emergencias médicas, los 365 días del año.
- apoyar en actividades y eventos de la población cuando sea requerido, tales como: día de la niña y niño, día de la familia, talleres en verano, posada y pastorela, etc.
- coordinar e impartir talleres, pláticas de salud, campañas y actividades en beneficio de las nna y familias.
- revisar, supervisar y realizar el surtido de botiquines en la fundación conforme a las normas oficiales mexicanas.
- supervisar y acompañar a prestadores de servicio voluntario.
- atender y canalizar situaciones consideradas extraordinarias.
- colaborar y participar en actividades de protección civil, como: simulacros, brigadas, capacitaciones de primeros auxilios, etc. Habilidades: -habilidades clínicas, interpersonales y sociales. -empatía y sensibilidad cultural. -conocimiento de los determinantes sociales de la salud. -experiência en trauma y salud mental. -conocimiento de recursos comunitarios. indispensable: -cumplimiento normativo: nom-168-ssa1-1998, nom-004-ssa3-2012, nom-012-ssa3-2012, nom-003- ssa3-2011, nom-008-ssa3-2017, nom-087-ecol-ssa1-2002 -conocimiento profundo de: ley general de salud, código de ética médica, ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes (lgdnna), ley general de los derechos de las personas con discapacidad, ley federal de protección de datos personales e posesión de particulares.
Conocimientos: office intermedio-alto, microsoft 365, plataformas de comunicación virtual (zoom, meet, teams, etc.), internet.
*perfil/requisitos*
experiência en el trabajo interdisciplinario. Objetivo: proporcionar atención médica integral y de calidad a la población en situación de riesgo y violencia, facilitando el acceso equitativo a servicios de salud, promoviendo la prevención de enfermedades y contribuyendo al bienestar y mejora de la calidad de vida de las y los beneficiarios. - realizar los diagnósticos a las niñas, niños, adolescentes (nna) y jóvenes de los programas. - generar y resguardar los expedientes clínicos (médicos) de la población atendida. - dar seguimiento a tratamientos médicos de nna y jóvenes en las áreas de fundación juconi. - mantenimiento de las relaciones de contacto con médicos y especialistas diversos. - promover mediante acciones preventivas una cultura de la salud. - visiteo en las viviendas a las familias, de manera programada y aleatoria. - elaborar y cumplir plan de trabajo anual para los programas, familias y cada joven. - informar de manera inmediata situaciones extraordinarias con la dirección de programa. - realizar reportes solicitados. - asegurar los primeros auxilios en actividades físicas y recreativas en eventos y actividades de la fundación. - estar disponible y atender llamadas, mensajes de emergencias médicas, los 365 días del año. - apoyar en actividades y eventos de la población cuando sea requerido, tales como: día de la niña y niño, día de la familia, talleres en verano, posada y pastorela, etc. - coordinar e impartir talleres, pláticas de salud, campañas y actividades en beneficio de las nna y familias. - revisar, supervisar y realizar el surtido de botiquines en la fundación conforme a las normas oficiales mexicanas. - supervisar y acompañar a prestadores de servicio voluntario. - atender y canalizar situaciones consideradas extraordinarias. - colaborar y participar en actividades de protección civil, como: simulacros, brigadas, capacitaciones de primeros auxilios, etc. Habilidades: -habilidades clínicas, interpersonales y sociales. -empatía y sensibilidad cultural. -conocimiento de los determinantes sociales de la salud. -experiência en trauma y salud mental. -conocimiento de recursos comunitarios. indispensable: -cumplimiento normativo: nom