Responsabilidades:
1. lograr los objetivos en ventas de los productos asignados para promocionar en el territorio.
2. proponer e implementar tácticas comerciales alineadas a las necesidades del mercado privado y público de su región y las actividades promocionales.
3. realizar una inversión adecuada del recurso para educación médica continua basado en las necesidades y objetivos de negocio de su territorio, realizando un seguimiento al roi.
4. conocer el presupuesto, las estrategias de marketing y comercial en coordinación con los clientes internos y externos para la ejecución de las tácticas con la adecuada planeación y seguimiento.
5. mantener un alto nivel de conocimientos médicos, de producto y competidores, técnicas de ventas, negociación y comunicación.
6. apegarse en su día a día a las políticas, procedimientos y los valores de pfizer fungiendo como ejemplo a seguir entre sus colegas.
7. participar activamente en las actividades e iniciativas corporativas.
8. aplicar correctamente la técnica de ventas, utilizando de manera óptima los recursos disponibles, así como de los canales de comunicación disponibles y aprobados, de acuerdo a las necesidades de cada cliente.
9. realizar una identificación y segmentación adecuada de cada uno de sus clientes, tanto de preferencias prescriptivas como de preferencias de comunicación, factores de influencia, redes de colaboración, etc.
10. construir relaciones de colaboración efectiva con las diferentes sociedades médicas que influyen dentro del territorio bajo su responsabilidad.
11. obtener resultados positivos que permitan incrementar participación de mercado de los productos y así contribuir a alcanzar los objetivos nacionales de las marcas.
12. establecer relaciones de colaboración efectivas con médicos especialistas, personal de enfermería, laboratorio, farmacia, otros profesionales de la salud y administrativos clave dentro del journey del paciente y el ciclo de prescripción dentro de instituciones privadas.
13. realizar análisis de su territorio, utilizando tanto la información proveniente de auditorías (atv, recetas, etc.) como de los hallazgos en su trabajo diario, estableciendo acciones, responsables, tiempos y resultados esperados.
14. trabajo en farmacias y puntos de venta:
15. identificar y segmentar los diferentes puntos de venta que impactan directamente los resultados de su territorio, así como establecer redes de influencia de sus clientes directos (médicos) con estos puntos de venta.
16. establecer redes de colaboración efectiva con todas las personas clave dentro del punto de venta.
17. construir un organigrama de negocio de sus puntos de venta donde incluye no solo personal clave, sino proveedores y tiempos clave para su negocio.
18. realizar un monitoreo oportuno de existencias y desplazamientos, tanto de sus productos como los de la competencia, además de identificar en el punto de venta el desempeño de los prescriptores.
19. identificar y mantener comunicación constante con vendedores de los distribuidores y nams de pfizer para cada cuenta.
20. asegurar mantener una disponibilidad sana de sus productos, con el objetivo de incrementar y/o acelerar el desplazamiento.
21. establecer planes de acción utilizando toda la información recabada en los puntos de venta, donde establece acciones, responsables y tiempos.
22. participar activamente en las actividades pfizer para incluir sus productos en los cuadros básicos públicos.
23. detonar planes de acción personalizados dentro de cada cuenta, basado en las necesidades identificadas tanto de los clientes como de las instituciones.
24. generar el compromiso de los equipos cross hacía dentro de pfizer para construir actividades que detonen en alcanzar los objetivos de cada cuenta/institución.
25. maximizar los desplazamientos de los productos en las instituciones a su cargo con el propósito de alcanzar los objetivos de ventas.
26. retroalimentar a los equipos internos sobre actividades, comportamientos y tendencias del mercado detectadas dentro de las cuentas a su cargo y dar puntual seguimiento a los planes de acción establecidos.
27. construir relaciones de colaboración efectivas, así como sostener una comunicación constante con el personal clave dentro de las instituciones a su cargo, conocer los procesos para toma de decisiones y analizar información disponible de las auditorías y fuentes de información.
28. mantener un flujo de comunicación constante con nams, hsp, shp, fv con los que interactúa dentro de cada cuenta, con el objetivo de tener una retroalimentación bidireccional de las necesidades, expectativas, objetivos, planes, soluciones y seguimientos dentro de las instituciones.
29. construir relaciones de colaboración efectiva con distribuidores y operadores logísticos de cada cuenta bajo su responsabilidad.
30. identificar y detonar nuevas oportunidades de negocio identificadas en las instituciones para maximizarlas y aportar a la consecución de los objetivos de venta de sus productos.
escolaridad: licenciatura titulado, deseable especialidad en áreas médico-biológicas.
experiencia: puesto desempeñado anteriormente: representante médico (>3 años) o afín.
ubicación de trabajo: 80% campo y 20% virtual con disponibilidad de viajar 50% de su tiempo.
otros: disponibilidad de horario.
competencias claves de pfizer:
1. influencia a través del conocimiento.
2. dominio institucional.
3. agente de cambio.
4. pensamiento estratégico e innovación.
5. influencia en la organización.
6. autogestión.
conocimientos prácticos y/o habilidades aplicadas:
1. orientación a resultados.
2. toma de decisiones.
3. interpretación de estudios clínicos aterrizados a la venta.
4. implementación de estrategias de marketing (posicionamiento).
5. análisis de mercados y sólido manejo de auditorías.
6. experiencia básica en circuito hospitalario.
7. capaz de detectar necesidades y generar planes de acción eficaces.
8. habilidades de negociación y juicio (básico).
9. capacidad de análisis y síntesis.
10. pensamiento estratégico e innovación (básico).
11. presentaciones efectivas (básico).
relaciones de trabajo internas:
1. dirección de unidad comercial.
2. representantes médicos y gerentes de ventas.
3. gerentes de producto (cbls).
4. efectividad de fuerza de ventas.
relaciones de trabajo externas:
1. mayoristas y distribuidores.
2. jefes de servicio.
3. médicos y líderes de opinión.
4. farmacias.
5. jefe de almacén y de laboratorio.
6. sociedades médicas locales y nacionales.
#j-18808-ljbffr