.propósito y posición en la organizaciónla figura del residente de obra civil es asegurar que la realización de obra de cada vivienda sea realizada conforme a las especificaciones y calidad solicitada.
se encarga de la supervisión de los procesos de obra, desde trazo hasta loza de azotea.
coordinar las actividades y logística del proyecto asignado.responsabilidades clavecrecimientocorrecto funcionamiento y equipamiento de la vivienda detectando y eliminando cualquier tipo de falla en: tiempo, calidad, costo, seguridad y satisfacción del cliente.entregareconocer los elementos que componen las bitácoras para agilizar su uso en las revisiones de rutina.supervisar y comprender protocolo de servicio a clientes.financieroexaminar la estructura requerida para la elaboración de órdenes de trabajo.mencionará las partes que componen una estructura de presupuesto.liderazgo de equipoorganizar y gestionar el proyecto a cargo.aplicar los pasos a seguir para una correcta planeación de ejecución.relacionesllevar a cabo prácticas y medidas que nos permitan ser más responsables económica, social y ambientalmente.
(esr) (empresa socialmente responsable)conocimientos, habilidades y experiencia críticosingeniero civil / arquitectocapacidad para influir en otras personas, orientarlas a la tarea y guiarlas hacia el logro de objetivos; habilidad para vender yobtener la aceptación de sus ideas o planes, creando en otros un efecto favorable hacia la consecución de una meta.conocimientos, habilidades y experiencia deseablescoordinación en las obras de los tres rubros fundamentales (costo, calidad y tiempo).disponer recursos hacia objetivos concretos y utilizarlos con eficiencia y efectividad.
habilidad para estructurar un problema o situación en sus partes para solucionarlo.competencias críticastoma de decisionesdesarrolla alternativas de solución a los problemas, para evaluar los cursos de acción y obtener decisiones y/o alternativas lógicas.toma decisiones acertadas optimizando las consecuencias, analizando la situación, utilizando información, experiencia y buen juicio/sentido común, aún bajo presión y restricciones.la mayoría de sus soluciones y sugerencias resultan ser acertadas y precisas con el transcurso del tiempo.establece criterios de decisión claros, genera y evalúa alternativas y un proceso de toma de decisiones oportunas.liderazgoexpresa ideas y opiniones de forma efectiva por escrito, en conversaciones verbales individuales o grupales.construye grupos productivos con base en las habilidades, metas y tareas requeridas.fomenta las discusiones difíciles y directas, pero no teme darlas por terminadas y seguir adelante.coordina a las personas y el capital financiero y material para maximizar la eficiencia y el desempeño.comunicar una visión convincente del propósito y estado futuro de la organización.competencias deseablessolución de problemasresuelve hostilidades y desacuerdos entre los demás