Apoyar a la coordinación de salud psicológica en la elaboración de los expedientes de los infantes al momento de su ingreso a la institución con la información y documentación proporcionada por las autoridades.
actualización de los expedientes de los infantes en su historial diagnóstico y programas de trabajo.
elaborar los informes que le sean requeridos por la coordinación de salud psicológica (informe de ingreso, informe pre consejo, informe a jueces, cartas de egreso).
procesos de intervención
elaborar el plan de trabajo de intervención de los niños bajo su cuidado.
desarrollar el programa de estimulación temprana con el apoyo del terapista para su aplicación.
acompañamiento emocional a los infantes que se encuentren en proceso de adaptación.
brindar atención afectiva e intervención psicológica grupal o individual por medio de terapia de juego, terapia de estrés postraumático, terapia cognitivo conductual para lograr la rehabilitación emocional y de los procesos de desarrollo de acuerdo con los planes de trabajo individuales de cada infante.
registrar en la bitácora del plan de trabajo de intervención, las actividades realizadas en la sesión, los hallazgos y avances o retrocesos identificados.
realizar valoraciones semestrales de desarrollo de acuerdo con las políticas de atención del programa de salud psicológica.
retroalimentar a la coordinación de salud psicológica sobre observaciones relevantes que puedan derivar en la canalización de algún infante con especialistas o alguna otra valoración.
acompañar a los infantes a consulta externa con especialistas de su ramo: paidopsiquiatra, neuro pediatra, neuromotor y psicóloga, cuando se requiera.
elaborar y presentar a la coordinación de salud psicológica el informe del infante sobre la visita y seguimiento con los especialistas externos.
*
realizar el trabajo terapéutico necesario para preparar al niño en su proceso de integración a su familia ya sea biológica o adoptiva.
acompañar al niño a su presentación para dar información sobre su situación emocional, conductual y de desarrollo.
acompañar, retroalimentar y asesorar a los padres adoptivos o biológicos de los niños que están en convivencia, con la finalidad de supervisar que éstos le den continuidad al trabajo realizado.
dar seguimiento a las convivencias de los niños con sus padres adoptivos o biológicos toda vez que egresan de la institución.
tipo de puesto: tiempo completo
sueldo: $15,000.00 al mes
horario:
- turno de 8 horas
lugar de trabajo: empleo presencial