*propósito general*:
el analista de procesos de manufactura es responsable de lagestión, coordinación y ejecución de proyectos de mejora de procesos de manufactura para productos de línea y transferencia que soporten el cumplimientode las políticas internas de pfizer,así como a la normatividad nacional e internacionaldentro dela etapa 1 y 3 del ciclo de validación de procesos de manufactura, yel mantenimiento delflujo de las operaciones del sitio en alineación a la cultura organizacional.
*principales responsabilidades*:
- desarrolla, gestiona y ejecuta la documentación relacionada con el diseño de los procesos de fabricación (etapa 1) así como la verificación continua (etapa 3) del ciclo de validación conforme a la regulación nacional lo exige y por lo tanto asegura que se brinde soporte técnico documental en las actividades de validación de procesos de manufactura.
- brinda soporte y gestiona las investigaciones resultantes de problemas de manufactura de productos legados, maquilas, nuevos o de transferencia, así como fallos en estudios de estabilidad acelerada y a largo plazo.
- da seguimiento a las prioridades de productos problema identificados en el sitio para desarrollar la mejora de procesos de los mismos.
- interactúa con el grupo global de soporte técnico de la red de pfizer con la finalidad de agilizar, robustecer e implementar las mejoras identificadas de manera local bajo un enfoque global.
- desarrolla estudios técnicos (estudios especiales) correspondientes a la fabricación de lotes de seguimiento y piloto así como el establecimiento de las recomendaciones correspondientes cuyo seguimiento es a través del sistema qts con un enfoque de servicio antes las necesidades del sitio.
- coordina y lleva a cabo la manufactura de lotes de seguimiento o piloto para la transferencia o mejora de procesos de manufactura de productos legados o de transferencia cuando aplique.
- conoce y maneja plenamente la herramienta dmaic para identificar las causas raíces en problemas de manufactura de las formas farmacéuticas fabricadas en planta, toluca: sólidos, líquidos y semisólidos (p. ej. pobre fluidez del polvo, alta friabilidad de los núcleos, elevado tiempo de desintegración del núcleo o tableta recubierta así como capeado, laminado, pegado, agrietado, recubrimiento defectuoso de núcleos como: pegado, formación de gemelos, pelado, puente de logo y rugosidad entre otros).
- brinda soporte técnico para los productos que requieran ser transferidos a planta toluca, establece la factibilidad técnica desde el punto de vista de la manufactura en función de los equipos e instalaciones de planta.
- brinda soporte técnico en productos que requieran cambiar excipientes/aditivos o principios activos y gestiona análisis de mayor profundidad con los grupos de soporte incluidos en la red de pfizer (sls/mct).
- identifica técnicamente parámetros de operación críticos y no críticos en los procesos de manufactura que sirvan de base para estudios de validación posterior.
- genera y gestiona controles de cambio, desviaciones y análisis de riesgo, así como organiza reuniones con equipos multidisciplinarios con enfoque en resultados cuando el sitio así lo amerita (problemas de manufactura).
*valores pfizer*:
*excelencia *, solo podemos cambiar las vidas de los pacientes cuando, juntos, logramos prestar el mejor servicio. Esto sucede cuando nos enfocamos en aquello que importa, acordamos quien hace que y medimos los resultados.*:
- *acordamos quien hace qué*:
- asignamos responsabilidades claras... porque de la claridad depende una colaboración eficaz*calidad*:
- cumple con los estándares de calidad y normatividad regulatoria correspondiente.
- *ehs*:
- previene los impactos ambientales accidentes, enfermedades profesionales y contribuye a la mejora continua del sistema de gestión de ehs.
- contribuye al cumplimiento de objetivos, metas e indicadores del sistema de gestión de ehs.
- participa dentro de los programas, campañas, actividades de difusión, etc. del sistema de gestión de ehs.
- aplica los controles operacionales instaurados dentro del sistema de gestión de ehs.
- conoce y cumple con la política del sistema de gestión de ehs
- comunica y detiene cualquier actividad u operación detectada que pudiera representar un riesgo a la salud, de seguridad o un impacto ambiental significativo.
*nos enfocamos en aquello que importa*:
- priorizamos lo importante... porque hacer esas pequeñas cosas de manera correcta puede marcar una verdadera diferencia.*medimos el progreso*:
- siempre usamos el análisis estadístico y matemático...- porque no podemos administrar lo que no podemos medir.*coraje, la innovación comienza con el cuestionamiento de lo convencional; especialmente ante la incertidumbre o adversidad. Esto sucede cuando tenemos grandes ideas, nos expresamos y somos decididos.*
*tenemos grandes ideas*:
- desarrollamos ideas audaces