.
*descripción*objetivo del equipooxfam méxico es parte de un movimiento global que trabaja en más de 80 países para poner fin a la injusticia de la pobreza y acabar con la desigualdad.
juntas construimos alternativas de adaptación al cambio climático y reducción de riesgos en comunidades, procuramos la defensa de los bienes comunes naturales y el territorio, luchamos por el trabajo digno y el bienestar de las personas, y atendemos las emergencias humanitarias que pueden darse en contextos de desastre, éxodos migratorios y pobreza extrema.
construimos un futuro igualitario.
trabajamos en alianza con organizaciones y comunidades en méxico y en la región, incluyendo a comunidades migrantes.
nos une el compromiso con erradicar la desigualdad y trabajamos con un enfoque interseccional.
valoramos la diversidad, y estamos convencidas de que la igualdad es el futuro.en el contexto de la crisis climática cuyo impacto en la vida de las personas les limita el ejercicio de sus derechos básicos como el acceso al agua y alimentación, afectando mayormente a mujeres, niñas, niños y adolescentes, se vuelve fundamental la acción humanitaria que disminuya el daño y ofrezca alternativas de recuperar sus medios de vida.
por ello, en oxfam méxico, bajo los principios y estándares humanitarios internacionales, actuamos en situaciones de crisis humanitaria proporcionando agua, saneamiento, alimentos y protección desde el primer momento, y seguimos allí para asegurar que las personas afectadas puedan tener los medios básicos para volver a empezar y superar futuras crisis, haciendo frente a las causas estructurales de crisis y conflictos.objetivo del puestoproporcionar asistencia técnica en agua, saneamiento y promoción de la higiene (wash) para la respuesta humanitaria derivada de los efectos del huracán otis en guerrero, conforme con los principios y estándares humanitarios.descripción del puestolidera la evaluación de daños y necesidades en los servicios de agua, saneamiento e higiene, para el diagnóstico de riesgo de salud pública en las comunidades de guerrero donde se realizarán las acciones de respuesta humanitaria.realiza el levantamiento de información cuantitativa y cualitativa, con perspectiva de género e intercultural, sobre las condiciones de riesgo sanitario en las comunidades donde se realizará las acciones de respuesta humanitaria.diseña las intervenciones de agua, saneamiento e higiene (wash por sus siglas en inglés) apropiadas para el contexto local y cultural de las comunidades de guerrero.planifica e implementa las actividades de wash las comunidades de guerrero en las diferentes fases de atención de la respuesta humanitaria.en conjunto con la coordinación de seguimiento, evaluación y conocimiento, diseña un mecanismo de seguimiento, consulta y retroalimentación de la intervención wash