Descripción y detalle de las actividades
son diversas y pueden variar según el tipo de contrato de la obra, pero en general incluyen:
- supervisar el proceso de construcción y el personal
- asegurar que la construcción cumpla con las normas y códigos
- administrar la ejecución de la obra
- verificar y validar el proyecto de ejecución
- ejecutar el cronograma de la obra
- verificar las normativas vigentes
- elaborar informes de avance del proyecto
- responsabilizarse de los materiales y herramientas que ingresan a la obra
- coordinar trabajos conjuntos con otras ingenierías
- desarrollar procedimientos de control de calidad
- los residentes de obra, también conocidos como ingenieros civiles, suelen trabajar en nombre de un contratista y pueden trabajar tanto en la oficina como en la obra.
administrar el personal
- administrar los materiales
- planificar y evaluar el trabajo
- redactar informes
- asegurarse de que la obra se ejecute sin inconvenientes
- cumplir con los tiempos de entrega
- verificar las normativas vigentes
- coordinar trabajos con otras ingenierías
- reportar condiciones inseguras
- colaborar con arquitectos e ingenieros
- los residentes de obra se encargan de supervisar y coordinar los trabajos en la misma, considerando las diferentes áreas involucradas o frentes definidos.
¿qué funciones tiene un residente de obra y un supervisor?
- dentro de las funciones de un residente de obra están coordinar y supervisar tareas de personal, estructurar un plan de trabajo, asignar y sistematizar operaciones de mantenimiento, reportar condiciones inseguras y colaborar con arquitectos e ingenieros.
experiência y requisitos
para ser residente de obra, se requiere un título en ingeniería civil o una formación afín, y experiência en la especialidad.
además, es importante que se cuenten con habilidades blandas como:
- comunicación efectiva
- capacidad de liderazgo
- trabajo en equipo
- resolución de problemas
- adaptabilidad a cambios
- gestión del tiempo
*habilidades*
- lectura e interpretación de planos.
- conocimiento en normativas de construcción.
- herramientas de gestión de proyectos.
- inspección de calidad de materiales.
- * conocimientos* en técnicas de construcción.
- uso de software de diseño y modelado bim.
para convertirte en residente de obra necesitas un título en ingeniería civil o una formación afín y algunas de las tareas cotidianas de este puesto son la gestión del personal, la administración de materiales, la planificación y la evaluación del trabajo y la redacción de informes.
dentro de las funciones de un residente de obra están coordinar y supervisar tareas de personal, estructurar un plan de trabajo, asignar y sistematizar operaciones de mantenimiento, reportar condiciones inseguras y colaborar con arquitectos e ingenieros..
beneficios
- beneficios de acuerdo a la lft
*número de vacantes* 1
*área* construcción/arquitectura/obra
*contrato* permanente
*modalidad* presencial
*turno* diurno
*jornada* tiempo completo
*horario*
- tiempo completo
*estudios* carrera con título profesional
*edad* 22 - 50 años
*disponibilidad p. viajar* no