.estudios requeridos:licenciatura en terapia de lenguaje.título obligatorio: sí.título deseable: diplomado.
maestría.
formación en discapacidad infantilhorario: lunes a viernes de 02:00 a 07:00 pmconocimientos técnicos del puesto:está calificado para utilizar sus conocimientos, habilidades, herramientas, estrategias y destrezas con el fin de desarrollar, mantener y restaurar trastornos del lenguaje (comprensión y expresión del lenguaje), habla (voz y articulación), comunicación no verbal y habilidades sensoriales (audición).mantiene una actualización en su formación profesional, ante los cambios sociales, culturales, tecnológicos y acentúa la necesidad de la práctica basada en evidencia.participa activamente en la práctica clínica de las personas atendidas.está disponible para interactuar con las personas atendidas, su familia y el equipo interdisciplinario.mantiene una comunicación con el sistema de apoyo familiar de la persona atendida.facilita la participación activa, el involucramiento del paciente y su sistema de apoyo familiar en la toma de decisiones a lo largo del proceso de rehabilitación.brinda educación, capacitación a la persona atendida y su familia.revisa informes relevantes para facilitar la evaluación de la persona atendida.
realiza un diagnóstico como resultado de un razonamiento clínico.demuestra habilidades apropiadas para prevenir, evaluar, orientar y facilitar el logro de objetivos de lenguaje, habla y comunicación.plantea objetivos de tratamientos medibles, alcanzables y trascendentes en colaboración con la persona atendida y su familia.proporciona formas de comunicación no verbal.previene alteraciones del lenguaje, habla y comunicación de calidad.selecciona y apoya el uso efectivo de recursos de comunicación aumentativa y alternativa.trabaja en equipo con la persona atendida y su familia para perseguir y alcanzar metas de acuerdo a sus necesidades.considera los factores contextuales (ambientales y personales) y brinda herramientas para detectar facilitadores y barreras (factores de riesgo) para el logro de objetivos.previene deficiencias, mejora y/o restablece las condiciones del lenguaje, habla y comunicación de la persona atendida y contribuye al tratamiento integral de las mismas.mejora la capacidad funcional de la persona atendida desarrollando al máximo sus habilidades.ejecuta intervenciones en forma competente utilizando cada uno de sus métodos y modalidades terapéuticas de acuerdo a las recomendaciones del la subdirección médica de clínica, especialista en audiología, oto neurología y foniatría."En fundación teletón somos una institución incluyente, por lo que dentro de nuestro proceso de atracción de talento no solicitamos certificados médicos, pruebas de embarazo y vih