Titular de la dirección de parques y espacios públicos
administración municipal de león león, guanajuato, mexico
ubicación: león, guanajuato, méxico
sueldo (mensual bruto): 109,750 mxn
objetivo del puesto
liderar y coordinar la operación, mantenimiento y desarrollo de los parques que opera la dependencia, promoviendo su lanzamiento, crecimiento y consolidación como espacios de bienestar, recreación y desarrollo comunitario. El titular será responsable de generar los planes operativos anuales, dar seguimiento a la planeación estratégica de la dependencia. Además, garantizará la sostenibilidad financiera, la sustentabilidad ambiental, la calidad en los servicios y el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la red de parques, supervisando la expansión del alcance operativo y la renovación de nuevos espacios en alineación con el plan estratégico del organismo.
competencias técnicas
* planeación y gestión de proyectos: experiencia en la formulación y ejecución de planes operativos y estratégicos, con un enfoque en proyectos de desarrollo urbano y gestión de espacios públicos.
* sostenibilidad financiera y ambiental: conocimientos en administración financiera responsable y en el desarrollo de programas de conservación ambiental y manejo de ecosistemas.
* certificación de calidad y gestión de auditorías: experiencia en la búsqueda, gestión y mantenimiento de certificaciones de calidad y sostenibilidad, así como en auditorías de cumplimiento.
* desarrollo de kpis y evaluación de impacto: habilidad para diseñar y monitorear indicadores de desempeño que permitan evaluar el impacto y eficiencia del sistema de parques.
* interlocución con gobierno y procuración de fondos: experiencia en la coordinación con autoridades gubernamentales y en el establecimiento de relaciones estratégicas para atraer recursos y promover los parques como espacios públicos de relevancia comunitaria.
* construcción y operación de espacios públicos: conocimiento en la gestión de proyectos de construcción y renovación de infraestructura, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad y sostenibilidad.
competencias generales
* liderazgo y dirección de equipos: capacidad para dirigir equipos multidisciplinarios y fomentar un ambiente de colaboración y compromiso.
* pensamiento sistémico: habilidad para entender la interconexión de todas las áreas de gestión de parques, promoviendo una visión integral que maximice los beneficios ambientales, sociales y económicos.
* comunicación y relaciones institucionales: habilidad para comunicarse de manera efectiva con diversos actores, desde autoridades gubernamentales hasta miembros de la comunidad.
* pensamiento estratégico y toma de decisiones: visión a largo plazo para planificar y ejecutar proyectos que fortalezcan el sistema de parques, así como para tomar decisiones informadas en beneficio de la comunidad.
* orientación a resultados y medición de impacto: compromiso con el logro de metas concretas y medibles, y habilidad para evaluar y mejorar continuamente los servicios del sistema de parques.
* adaptabilidad y resolución de problemas: capacidad para enfrentar desafíos operativos y para encontrar soluciones innovadoras que optimicen la gestión de los parques.
* dominio del idioma inglés: capacidad para comunicarse de manera efectiva en inglés, tanto en forma oral como escrita, facilitando relaciones y proyectos internacionales.
experiencia
* educación: título universitario en administración pública, administración de empresas, ingeniería industrial o ambiental o afines. Preferentemente, con estudios de posgrado en áreas relacionadas con dirección de parques, gestión de espacios públicos o administración.
* experiencia profesional: mínimo 5 años de experiencia en roles de liderazgo en la gestión de parques, espacios públicos o proyectos de desarrollo comunitario.
* experiencia en gobierno corporativo y procuración de fondos: experiencia en la interacción y trabajo con consejos directivos y en la gestión de fondos y relaciones con donantes.
* conocimiento del contexto local: familiaridad con las características y necesidades socioeconómicas y ambientales de la región, así como con la normativa aplicable a la gestión de espacios públicos.
* experiencia en expansión de espacios públicos y sostenibilidad: experiencia en proyectos de construcción, renovación y conservación ambiental en parques o áreas verdes, con un enfoque en planificación, diseño de espacios comunitarios y manejo ecosistémico.
certificaciones recomendadas
* certificación en iso 9001 y 14001
responsabilidades y funciones
* a. Generación y ejecución de planes operativos anuales: desarrollar y coordinar los planes operativos anuales para cada área del sistema de parques, alineando las metas operativas con la planeación estratégica de la organización. Supervisar la correcta implementación y cumplimiento de estos planes, realizando ajustes cuando sea necesario para asegurar la consecución de los objetivos. Diseñar y supervisar indicadores clave de desempeño (kpis) para evaluar el funcionamiento del sistema de parques en áreas como satisfacción del usuario, seguridad, sostenibilidad y eficiencia operativa. Desarrollar y mantener actualizados los planes de manejo de cada parque, con un enfoque en sostenibilidad, conservación y uso eficiente de los recursos. Supervisar la programación, comunicación, mantenimiento y adquisiciones del sistema de parques para garantizar la calidad de los servicios y el cumplimiento de las normas.
* b. Seguimiento a la planeación estratégica: dar seguimiento a los objetivos de la planeación estratégica, asegurando que los proyectos, programas y recursos se alineen con la visión y misión del sistema de parques. Evaluar y monitorear el avance de la planeación estratégica mediante el desarrollo y seguimiento de kpis clave.
* c. Vinculación con el gobierno local y aliados estratégicos: establecer y mantener relaciones efectivas con el gobierno local, ongs, empresas y otras instituciones, facilitando la colaboración en proyectos de interés para la comunidad. Representar a la red de parques en reuniones y foros relevantes, promoviendo la integración de los parques como espacios clave en la agenda pública.
* d. Supervisión y actualización de planes de manejo y operación: desarrollar y mantener actualizados los planes de manejo de cada parque, con un enfoque en sostenibilidad, conservación y uso eficiente de los recursos. Supervisar la programación, comunicación, mantenimiento y adquisiciones del sistema de parques para garantizar la calidad de los servicios y el cumplimiento de las normativas ambientales y de seguridad.
* e. Gestión de programas de actividades y comunicación: coordinar la oferta de programas recreativos, educativos y culturales, adaptando las actividades a las necesidades de distintos grupos de edad y de la comunidad en general. Desarrollar campañas de comunicación y participación comunitaria que promuevan las actividades programadas y el uso de los parques para fortalecer su rol como espacios de convivencia.
* f. Desarrollo e impulso a la participación ciudadana y el voluntariado: crear y fortalecer una plataforma de voluntariado que involucre a la comunidad en el cuidado, mantenimiento y actividades de los parques. Incentivar la participación ciudadana a través de comités, así como programas de voluntariado en proyectos de conservación, eventos comunitarios y actividades educativas. Establecer un sistema de reconocimiento y beneficios para voluntarios que contribuya a aumentar su compromiso y fidelización.
* g. Búsqueda de certificaciones para los parques: gestionar la obtención de certificaciones nacionales e internacionales, tales como el green flag award, que avalen la calidad, sostenibilidad y gestión ambiental de los parques. Supervisar los procesos de auditoría y cumplimiento de estándares requeridos para la certificación, alineando las operaciones del parque con las mejores prácticas reconocidas.
* h. Sostenibilidad financiera y ambiental: asegurar la sostenibilidad financiera de la red mediante una administración responsable de los recursos y la generación de programas de autogestión que contribuyan a su estabilidad económica. Implementar programas para la conservación de la biodiversidad y el manejo ecosistémico de los parques, incluyendo la restauración de hábitats, el control de especies invasoras y la integración de prácticas de manejo sostenible en la operación diaria. Desarrollar y promover iniciativas de educación ambiental para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación y la gestión responsable de los espacios naturales.
* i. Procuración de fondos y relaciones con donantes: desarrollar e implementar estrategias de procuración de fondos para asegurar la sostenibilidad financiera del sistema de parques. Identificar y gestionar oportunidades de financiamiento, incluyendo alianzas con instituciones privadas, gubernamentales y ongs, así como la creación de campañas de recaudación de fondos y patrocinios. Fortalecer las relaciones con donantes y patrocinadores, asegurando la transparencia en el uso de los recursos y generando reportes de impacto.
* j. Expansión sostenible del alcance operativo y desarrollo de nuevos espacios: dar seguimiento a la expansión de los alcances operativos del sistema de parques, gestionando la construcción y renovación de nuevos parques en alineación con el plan maestro de parques. Supervisar los proyectos de construcción, remodelación y renovación de parques, coordinando con contratistas, arquitectos y otras áreas involucradas para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y sostenibilidad. Colaborar en el desarrollo de planes de expansión y mejora de la infraestructura actual para incrementar la capacidad y funcionalidad de los parques existentes.
#j-18808-ljbffr