Empresa dedicada al sector de tecnología y energía está en búsqueda de:
territory account manager (bajío y pacífico)
objetivo de la posición: responsable de liderar el área (territorio) en la formulación de la estrategia de ventas para los productos/soluciones asignadas.
ofrecemos:
1. salario base mensual de $30,000 a $45,000.
2. comisiones aproximadas entre $25,000 a $25,000.
3. prestaciones de ley y superiores.
requisitos:
1. licenciatura en ingeniería eléctrica, mecatrónica, industrial, administración de empresas, marketing o afín.
2. 5 - 8 años de experiencia en puesto similar (industria tecnológica y energía).
3. experiencia en gestión de relaciones con distribuidores, así como en la venta de equipos monofásicos y trifásicos, o productos similares.
4. experiencia en el manejo de un equipo de ventas especializado en el sector de it o eléctrico.
5. conocimiento avanzado en el sector eléctrico, especialmente en equipos monofásicos, trifásicos, así como las normas y regulaciones aplicables.
6. conocimiento intermedio de las técnicas y herramientas para la gestión de proyectos, la atención al cliente, la negociación y la venta.
7. certificado o curso en gestión de ventas, preferiblemente enfocado en equipos eléctricos o tecnológicos.
responsabilidades:
1. desarrollar estrategias y planes para cumplir las metas y objetivos reflejados.
2. brindar actividades de entrenamiento, capacitación y coaching al equipo de ventas de los distribuidores para asegurar la ejecución de los planes.
3. monitorear el desempeño del equipo de ventas.
4. brindar un soporte continuo a los clientes de alto valor.
5. implementar estrategias de negocio para lograr relaciones comerciales rentables e identificar nuevas oportunidades de ingresos con las cuentas principales.
6. trabajar en conjunto con los distribuidores para planificar estrategias, brindar un servicio de calidad, capacitar al personal y proveer el soporte necesario para el logro de los objetivos del cliente.
7. negociar discrepancias entre las expectativas del cliente y la empresa.
8. identificación de oportunidades de acuerdo con las verticales de negocio predominantes en la región asignada.
9. prospección y generación de cartera de clientes.
10. generación de reportes de desempeño de la región.
11. análisis de mercado, de las condiciones económicas y de la inversión de la región en cuanto a producto, cartera, posicionamiento, penetración, rotación, etc.
tiempo completo, turnos rotativos.
#j-18808-ljbffr