Kids in need of defense (kind por sus siglas en inglés) es una organización no gubernamental líder a nível global en la defensa y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes (nna) migrantes y refugiados no acompañados.
creada en 2008, kind aspira a construir un mundo donde los derechos y el bienestar de cada niña, niño y adolescente en situación de migración forzada son protegidos en cualquier etapa del proceso migratorio: origen, tránsito, destino, retorno y reintegración.
conforme a su misión, kind ha proporcionado servicios legales de calidad a más de 20,000 niñas, niños y adolescente que enfrentan procesos migratorios o de asilo en los estados unidos.
esto, gracias al trabajo de abogacía que se realiza en sus 10 oficinas en los estados unidos y a su colaboración y asociación con más de 600 firmas de abogados, sociedades, escuelas de derecho y colegios de abogados.
a nível global, kind también trabaja en europa, méxico y centroamérica por los derechos de niñas, niños y adolescentes no acompañados desde distintos ángulos del proceso migratorio y sus necesidades de protección.
en ese sentido, en europa, kind colabora con organizaciones civiles y firmas de abogados en el desarrollo de iniciativas de defensa legal y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes no acompañados en situación de migración, mientras que, en centroamérica, kind promueve cambios en las políticas migratorias que prevengan la migración forzada de nna.
informa a los legisladores, los medios y el público en general sobre las condiciones estructurales que llevan a estos nna a huir de sus países de origen y, en alianza con organizaciones civiles, kind apoya a nna que regresan a sus países de origen vinculándolos con servicios sociales de apoyo y patrocina programas de prevención de la violencia de género.
asimismo, kind impulsa el desarrollo de soluciones binacionales y regionales que atiendan a las vulnerabilidades particulares de nna no acompañados en las américas.
por ello, desde inicios de 2020, en méxico se trabaja en estrategias binacionales de defensa y promoción de los derechos de nna que buscan protección en méxico o estados unidos.
kind busca fortalecer el acceso a la defensa legal y la protección de los derechos de nna en situación de movimiento a través de las acciones de monitoreo de necesidades de la niñez y adolescencia migrante en tránsito, destino y retorno en méxico, la capacitación y asistencia técnica a actores públicos y sociales y la incidencia a nível local, nacional y binacional.
además, el equipo multidisciplinario y binacional de kind-méxico proporciona servicios de asesoría y representación jurídica y atención psicológica a niñas, niños y adolescentes en frontera que buscan protección
en esta labor y con el fin de consolidar una plataforma de protección de los derechos de nna no acompañadas en toda la región, el trabajo de kind-méxico se articula con organizaciones socias mexicanas y centroamericanas en los sectores públicos y sin fines de lucro, así como con agencias de naciones unidas y otros organismos regionales e internacionales que promueven y defienden los derechos de niñas, niños y adolescentes en la migración.
*descripción del puesto*:
la/el coordinador/a del proyecto contra la trata de personas (coordinador/a) tendrá a su cargo un proyecto financiado por el departamento de estado de los estados unidos, oficina para el control y la lucha contra la trata de personas (tip), para aumentar el acceso a la protección para niñas, niños y adolescentes (nna) víctimas de trata de personas en méxico.
(1) la/el titular desarrollara protocolos y guías informáticas para mejorar la coordinación entre actores del gobierno y de sociedad civil y el acceso a servicios para personas sobrevivientes de trata en el estado de méxico y chiapas, méxico.
capacitara a los actores del gobierno y sociedad civil en el uso de los protocolos y las guías, y monitorear su implementación e impacto (2) la/el titular creara y coordinara grupos de trabajo en la frontera norte de méxico (regional) y en chiapas (estatal), conformado por actores del gobierno y la sociedad civil, con el propósito de aumentar la coordinación para la protección y apoyo de nna así como familiares víctimas de trata.
(3) la/el titular mejorara las herramientas y los mecanismos de coordinación para identificar nna víctimas de trata en la frontera méxico-eeuu, con enfoque en la zona tijuana
- san ysidro.
capacitara a los actores del gobierno y sociedad civil en el uso de las herramientas y los mecanismos, y monitoreara su implementación e impacto
la/el director/a del proyecto contra la trata de personas coordinara el trabajo de organizaciones civiles contrapartes en su implementación de componentes del proyecto, y trabajara de cerca con colegas en programas internacionales, programas legales, y política e incidencia de kind en lo mismo