*descripción*
fundación hogares es una institución de asistencia privada que promueve la participación y compromiso social para construir comunidades capaces de resolver sus necesidades y mejorar el lugar en el que viven, implementa programas de desarrollo comunitario, intervenciones comunitarias urbanas y evaluación en las entidades federativas de méxico.
Misión (objetivo general) del puesto: contribuir en la gestión integral de los proyectos de regeneración urbana y social para garantizar una implementación exitosa. Este puesto será responsable de sumar en la elaboración de propuestas para posibles donantes, seguimiento y supervisión de la implementación, elaboración de informes con una comunicación dirigida a diferentes audiencias, monitoreo y seguimiento de indicadores de los proyectos de intervención socioespacial tanto en la parte operativa como en la parte administrativa.
Funciones y responsabilidades:
diseño e implementación de proyectos.
Asistir a reuniones de trabajo con posibles donantes para contribuir en la definición de proyectos, en el marco de los alcances y finalidades del objeto social de la fundación hogares.
Contribuir en la definición de alcances, presupuestos, lugares de intervención, cronogramas, presentaciones y cualquier información que sea relevante para elaborar propuestas de trabajo técnico-económicas hacia los donantes.
Garantizar el levantamiento de diagnóstico e información, conforme a la propuesta presentada a los donantes o la información que se considere necesaria para la sistematización del proyecto: indicadores de resultados, indicadores de impacto, sondeos de opinión, aforos, entrevistas, encuestas, sistema de información geográfica o cualquier otra información relevante.
Coordinar el levantamiento de información audiovisual (fotografías y videos) en el antes, durante y después del proyecto para contar con un registro adecuado que pueda compartirse con diferentes audiencias y diferentes medios.
Coordinar jornadas de participación vecinal que involucren a las vecinas y vecinos en todas las fases del proceso de implementación del proyecto de mejoramiento socioespacial.
Coordinar proyectos de alcance vecinal que procuren un empoderamiento comunitario para la activación del espacio público, el mejoramiento de la seguridad vial o propicien un impacto positivo en el medio ambiente y la creación de micro ecosistemas urbanos.
Garantizar el levantamiento de información en campo para la evaluación de los proyectos de intervención socioespacial
elaboración de solicitudes y comprobaciones
seguimiento a la firma de convenios, oficios o contratos que sean indispensables para la ejecución del proyecto de intervención socioespacial
elaboración de formularios en línea para el levantamiento de información en campo y sistematización de indicadores con cortes mensuales.
Elaboración de los informes o presentaciones que se consideren necesarias para mantener informada a diferentes audiencias o donantes
elaboración de informe final que sistematice la experiência de proyecto y los indicadores de impacto.
Contrato a prueba de 3 meses
horario: de lunes a viernes de 9 am a 6 pm
pago: $15,000 pesos mensuales brutos
lugar de trabajo: colonia del valle, ciudad de méxico
con disponibilidad de viajar
*perfil/requisitos*
licenciatura en las siguientes carreras:
trabajo social
sociología
antropología
urbanismo social
arquitectura con enfoque social
sexo: indistinto
edad: indistinto
estado civil: indistinto
manejo de pc
idiomas: inglés intermedio
competencias:
profesionalidad: conocimiento y comprensión de conceptos y principios que dictan las agendas globales, particularmente sobre la nueva agenda urbana, los objetivos de desarrollo sostenible y los pactos mundiales a favor del hábitat urbano. Demuestra competencias profesionales y dominio de la materia.
Capacidad para recopilar información a través de diferentes métodos y de realizar síntesis ejecutivas que permitan la toma de decisiones.
Eficiente en el cumplimiento de metas, objetivos, plazos de trabajo y orientación a resultados.
Capacidad para mantener sus emociones y claridad en sus objetivos a pesar de enfrentarse a situaciones que puedan ser estresantes.
Dominio sobre la importancia que tiene la participación ciudadana, la organización vecinal, la intervención de espacios públicos, los derechos ciudadanos y el derecho a la ciudad como catalizador de otros derechos humanos. Es completamente necesario que tenga experiência demostrada en el trabajo de campo.
Demostrar que asume la importancia que tiene un enfoque derechos basado en perspectiva de género y la importancia de integrar grupos que garanticen la participación de mujeres y hombres en igualdad de condiciones.
Demostrar conocimiento sobre la importancia que tienen las organizaciones de la sociedad civil para el beneficio del país y asume un liderazgo por la causa y no por inter