.
*indispensable experiencia en la industria del transporte*- *puesto*: gerente de administración y finanzas- *funciones*:- 1.
gestión de flotas y costos de operación: supervisar la eficiencia de la flota de camiones, asegurando un mantenimiento adecuado, la gestión de combustible y la programación de rutas para optimizar los costos operativos.- 2.
análisis de tarifas y fijación de precios: evaluar las tarifas de entrega y establecer estrategias de fijación de precios competitivas que reflejen las condiciones del mercado y la calidad del servicio.- 3.
evaluación de inversiones en activos: evaluar la adquisición de nuevos camiones o equipos, teniendo en cuenta la inversión inicial, el costo de mantenimiento y el retorno de la inversión a largo plazo.- 4.
gestión de contratos y acuerdos: negociar y administrar contratos con proveedores, clientes y aseguradoras para garantizar relaciones comerciales sólidas y mitigar riesgos.- 5.
seguimiento de regulaciones del sector: mantenerse al tanto de las regulaciones gubernamentales que afectan a la industria del transporte, como las restricciones de emisiones o las normativas de seguridad.- 6.
análisis de tendencias del mercado: seguir de cerca las tendencias en logística y transporte, como la adopción de vehículos eléctricos, la automatización y las demandas cambiantes de los clientes.- 7.
evaluación de seguros y riesgos: identificar los riesgos específicos del sector, como accidentes de tráfico o daños a la carga, y asegurarse de que la empresa esté adecuadamente protegida.- 8.
relaciones bancarias y financiamiento: gestionar relaciones con instituciones financieras para garantizar acceso a líneas de crédito y financiamiento en caso de necesidad.- 9.
informes de rendimiento específicos del sector: crear informes financieros personalizados que se centren en métricas clave para la industria de transporte, como el costo por milla o la utilización de la flota.- 10.
tecnología en la logística: implementar soluciones tecnológicas para mejorar la gestión de la cadena de suministro y la eficiencia operativa, como sistemas de seguimiento de vehículos y optimización de rutas.- 11.
desarrollo de relaciones con cargadores y socios estratégicos: establecer relaciones sólidas con clientes y socios clave en la cadena de suministro para impulsar la expansión del negocio.- 12.
análisis financiero: realizar un análisis financiero exhaustivo para evaluar el desempeño actual de la empresa y prever tendencias futuras.
esto incluiría la revisión de estados financieros, flujos de efectivo y proyecciones financieras.- 13.
gestión de presupuesto: desarrollar y gestionar el presupuesto de la empresa, asegurando que se asignen los recursos de manera eficiente y que se cumplan las metas financieras.- 14.
estrategia de costos: identificar oportunidades para reducir costos operativos y mejorar la eficiencia en la gestión de flotas, mantenimiento de vehículos y logística.- 15