.
*perfil de puesto: residente de obra vertical en puerto (playa)*1.
objetivo del puesto*: supervisar y coordinar las actividades en el sitio de construcción de una obra vertical (como edificios o estructuras de altura) ubicada en una zona portuaria o costera, garantizando que el proyecto se ejecute conforme a los planos, plazos, presupuesto y normativas de seguridad, considerando además las particularidades del entorno marítimo.*2.
responsabilidades*:- supervisar la ejecución diaria de las actividades en la obra vertical, asegurando que se cumplan los plazos establecidos sin comprometer la calidad.- coordinar al equipo de trabajo (contratistas, obreros, subcontratistas, etc.
), asegurando que todos sigan las especificaciones técnicas y cumplan con los estándares establecidos.- verificar la calidad y disponibilidad de los materiales y equipos, prestando especial atención a la corrosión o deterioro relacionado con el ambiente salino de la zona costera.- controlar y monitorear el presupuesto del proyecto, gestionando los costos asociados y proponiendo medidas correctivas si es necesario.- asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral y ambiental específicas de una obra en puerto o playa, considerando riesgos adicionales como la exposición a condiciones climáticas extremas y las posibles variaciones del nível del mar.- coordinar con los arquitectos, ingenieros y otros profesionales del proyecto para resolver cualquier problema técnico o imprevisto en la ejecución.- elaborar y presentar informes periódicos detallando el avance de la obra, identificando riesgos relacionados con el entorno marítimo y proponiendo soluciones.- asegurar el cumplimiento de la normativa legal vigente, especialmente aquellas relacionadas con la construcción en zonas portuarias o costeras.- gestionar toda la documentación necesaria para la obra, como permisos ambientales, licencias, inspecciones marítimas, y otras exigencias locales.- verificar la calidad de los trabajos realizados, implementando las pruebas y verificaciones necesarias, con especial atención a las normativas de construcción frente al ambiente marino.*3.
requisitos*:- *formación académica*:- título universitario en *ingeniería civil*, *arquitectura* o afines, con especialización o formación adicional en construcción en ambientes costeros o marítimos (ideal).- *experiência laboral*:- experiência mínima de 3 a 5 años en supervisión de obras de construcción vertical, preferiblemente en proyectos ubicados en zonas portuarias o costeras.- conocimiento y experiência en edificación vertical frente al mar, incluyendo manejo de materiales resistentes a la corrosión.- *habilidades técnicas*:- conocimiento profundo de las normativas de construcción, seguridad laboral y medioambientales, especialmente en proyectos de construcción en zonas marítimas.- dominio de herramientas y software de gestión de proyectos (autocad, project, excel avanzado, etc.)