*cargo safe* _empresa con más de 9 años dentro de la seguridad en tránsito, las 24 horas del día, se encuentra en búsqueda de tu talento, como:_ *supervisor de operaciones*
*1. Formación académica*:
- *educación ing o lic*:título universitario es preferible (por ejemplo, en administración de empresas, seguridad o ingeniería).
- *formación adicional*: cursos especializados en gestión de seguridad, manejo de emergencias, logística de traslados de valores, prevención de riesgos, y liderazgo.(opcional)
*2. Experiência profesional*:
- *experiência mínima*: 3 a 5 años de experiência en el sector de seguridad privada, preferentemente en supervisión de operaciones, custodia foránea o áreas de logística.
- *experiência directa*: en la supervisión de equipos de custodios que realizan traslados de bienes, valores o personas fuera de la instalación (por ejemplo, transporte de efectivo, mercancías valiosas, o protección de ejecutivos).
- *experiência en manejo de crisis*: capacidad probada para gestionar situaciones de emergencia o imprevistas durante operaciones de custodia.
*3. Responsabilidades y funciones*:
- *supervisión operativa*: supervisar el desarrollo y la ejecución de las operaciones de seguridad foránea, asegurando que se sigan los procedimientos y protocolos establecidos.
- *coordinación de equipos*: gestionar el personal de seguridad asignado a las custodias foráneas, asegurando la correcta asignación de tareas y el cumplimiento de objetivos.
- *planificación de rutas*: diseñar y coordinar rutas seguras para el traslado de bienes, analizando los riesgos y tomando medidas para evitarlos (evaluaciones de seguridad, rutas alternativas, etc.).
- *monitoreo de operaciones*: realizar un seguimiento constante a las operaciones en tiempo real, utilizando herramientas tecnológicas (gps, radios, software de gestión).
- *control de calidad y cumplimiento*: asegurar que los custodios sigan los protocolos de seguridad, procedimientos operativos y las políticas de la empresa.
- *gestión de crisis*: actuar ante situaciones de emergencia o incidentes durante las operaciones, tomando decisiones rápidas y eficaces para mitigar riesgos y evitar pérdidas.
- *elaboración de informes*: reportar las incidencias, resultados de operaciones y cualquier irregularidad a la dirección o a las autoridades competentes.
- *entrenamiento y capacitación*: supervisar la formación continua del personal en temas de seguridad, manejo de tecnología, y prevención de incidentes.
*4. Habilidades y competencias*:
- *liderazgo y gestión de equipos*: capacidad para liderar, motivar y coordinar a los custodios, fomentando un ambiente de trabajo cooperativo y disciplinado.
- *habilidades de comunicación*: expresión clara y efectiva tanto en la transmisión de órdenes como en la resolución de conflictos dentro del equipo y con clientes.
- *capacidad de toma de decisiones bajo presión*: resolver rápidamente situaciones complejas o de riesgo durante el desarrollo de las operaciones, actuando con firmeza y eficacia.
- *organización y planificación*: habilidad para coordinar las diferentes fases de la operación, planificar recursos, rutas, y tiempos para garantizar la seguridad de los traslados.
- *análisis de riesgos y resolución de problemas*: identificación de amenazas y riesgos potenciales durante las operaciones y la capacidad de implementar estrategias para mitigar estos riesgos.
- *conocimiento en gestión de tecnología de seguridad*: uso de sistemas de monitoreo (cámaras, gps, alarmas, comunicaciones radiales), y plataformas para el control en tiempo real de las operaciones.
- *orientación a resultados*: compromiso con la seguridad de los bienes y personas, y la capacidad de alcanzar los objetivos operativos de manera efectiva.
*5. Características personales*:
- *responsabilidad*: compromiso con la seguridad, el cumplimiento de los protocolos y la protección de los bienes y personas bajo su custodia.
- *proactividad*: iniciativa para anticiparse a posibles problemas y buscar soluciones de manera anticipada.
- *disciplina y ética*: alta responsabilidad, confiabilidad y compromiso con la ética profesional en el desempeño de las funciones.
- *trabajo bajo presión*: habilidad para mantener la calma y tomar decisiones rápidas durante situaciones difíciles o imprevistas.
*6. Requisitos técnicos y condiciones*:
- *licencia y certificaciones*: dependiendo de la legislación local, puede ser necesario contar con licencias o certificaciones en seguridad privada y protección de bienes.
- *condición física*: buena salud y condición física, dado que el trabajo puede involucrar desplazamientos, patrullajes o intervenciones rápidas.
- *conocimiento de legislación*: familiaridad con las leyes de seguridad privada, transporte de valores y normas relacionadas con el sector.
*7. Herramientas y tecnología