Responsabilidades:
1. planificar y coordinar el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas de media y baja tensión en todos los edificios y áreas del campus.
2. supervisar la operación y funcionamiento de subestaciones, plantas de emergencia, tableros eléctricos, ups y demás infraestructura eléctrica.
3. gestionar el personal técnico del área eléctrica, asignando tareas, supervisando trabajos y asegurando el cumplimiento de normas de seguridad e higiene.
4. diseñar, revisar y validar proyectos eléctricos, incluyendo ampliaciones, remodelaciones o nuevas instalaciones, en coordinación con otras áreas técnicas y proveedores externos.
5. verificar el cumplimiento de normativas eléctricas locales y nacionales (como noms), así como políticas institucionales de seguridad, eficiencia energética y sostenibilidad.
6. llevar el control y actualización de planos eléctricos, bitácoras, manuales técnicos, contratos de mantenimiento y reportes de fallas.
7. gestionar contratos de servicios eléctricos especializados y coordinar la supervisión de proveedores y contratistas.
8. monitorear el consumo energético de las instalaciones, generar reportes periódicos y proponer estrategias de eficiencia energética y reducción de costos.
9. atender emergencias eléctricas y coordinar acciones inmediatas para restablecer el servicio en caso de fallas o contingencias.
10. capacitar y concientizar al personal técnico y usuarios sobre el uso seguro y eficiente de la energía eléctrica.
11. elaborar diagnósticos técnicos periódicos sobre el estado de los sistemas eléctricos y proponer acciones correctivas y de mejora continua, con base en el análisis de fallas, registros históricos y desempeño del sistema.
12. asegurar la disponibilidad y operatividad continua de los sistemas eléctricos de la institución, minimizando riesgos de interrupciones y garantizando el suministro confiable de energía.
13. diseñar, implementar y controlar el programa de mantenimiento preventivo y correctivo, asegurando su cumplimiento y la mejora continua de los procesos.
14. supervisar al personal técnico a su cargo, fomentando el desarrollo de habilidades, el trabajo seguro y la productividad del equipo.
15. verificar el cumplimiento de normas técnicas y de seguridad eléctrica, tanto nacionales (nom, stps, cfe) como institucionales, evitando sanciones y garantizando ambientes seguros.
16. gestionar los recursos materiales, técnicos y financieros del área, optimizando el uso de insumos, herramientas y presupuesto asignado.
17. planear y coordinar la ejecución de proyectos eléctricos, incluyendo nuevas instalaciones, mejoras o adecuaciones, garantizando calidad, eficiencia y cumplimiento de plazos.
18. emitir reportes técnicos, diagnósticos y análisis de consumo energético, proponiendo acciones correctivas o de eficiencia para reducir costos y riesgos.
19. evaluar y seleccionar proveedores o contratistas para trabajos eléctricos especializados, asegurando la calidad del servicio y cumplimiento de requisitos técnicos y legales.
20. implementar medidas de seguridad eléctrica en todas las actividades del área, promoviendo una cultura de prevención y cumplimiento de procedimientos.
21. atender emergencias eléctricas de manera oportuna, coordinando la respuesta técnica y reportando incidentes relevantes a las autoridades correspondientes.
22. mantener actualizada la documentación técnica del sistema eléctrico: planos, bitácoras, manuales, certificados y registros de mantenimiento.
requisitos:
1. educación mínima: ingeniería eléctrica, ingeniería electromecánica o ingeniería en energía.
2. experiencia general: mínimo 5 años de experiencia en el área eléctrica, en entornos como instalaciones industriales, institucionales, comerciales o de servicios.
3. mínimo 2-3 años en puestos de supervisión o coordinación técnica de personal, obras o mantenimiento eléctrico.
4. planeación y ejecución de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo en sistemas eléctricos de media y baja tensión.
5. operación y supervisión de subestaciones eléctricas, plantas de emergencia, ups, tableros, redes de tierras y pararrayos.
6. coordinación de proyectos eléctricos, desde el diseño hasta la ejecución y puesta en marcha.
7. manejo de proveedores y contratistas, así como control de presupuestos y recursos del área.
8. conocimiento práctico en normatividad eléctrica vigente (nom-001-sede, nom-029-stps, código de red, entre otras).
9. uso de herramientas de gestión como planos eléctricos, software de mantenimiento, autocad, excel técnico, etc.
10. uso de herramientas de diagnóstico: termografía, análisis de calidad de energía, megado, etc.
palabras clave: lider, jefe, gerente, manager, director, chief, lead, jefatura, regente, electrician, lineman, electricista, engineering, ingenieria
#j-18808-ljbffr