Save the children tiene como objetivo ser un lugar en donde la gente de diferentes partes del mundo trabajemos juntos para apoyar a mejorar la vida de las niñas y niños, manteniéndolos seguras y seguros, por lo que en nuestro *proceso de selección *se refleja nuestro compromiso con la *protección de la niñez contra cualquier tipo de abuso.
*
cuando usted solicite trabajar con nosotros, por favor asegúrese que está proporcionando detalle de su experiência laboral y algún detalle alrededor de sus responsabilidades dentro de cada función.
*ubicación*: chihuahua, ciudad juárez.
*horario*:lunes a viernes de 9:00 a. m a 6:00 p. m
*escolaridad*: trabajo social, psicología, educación o pedagogía enfocados a: educación, desarrollo comunitario, participación ciudadana, bienestar social
*sueldo*:$15,000.00
*tipo de contratación*:sueldos y salarios*.
*
*objetivo del puesto*:
habilitar y operar un espacio amigable dentro de albergues que atienden a población en movimiento, implementando actividades orientadas al desarrollo psico-social, educación en emergencias, promoción y prevención de la salud y prevención de la violencia
- dirigido a niñas, niños y adolescentes.
así mismo será responsable de la recolección, actualización y resguardo de información de la población participante y levantamiento de evidencia.
*experiência*:
- en la impartición de talleres y acompañamiento en proyectos y programas relacionados con temas de protección infantil, educación, derechos humanos, género y/o movilización comunitaria.
- manejo de grupos.
- principalmente trabajo con niños, niñas y familias en situación de movilidad (1 año mínimo de experiência como tallerista).
- trabajo orientado a objetivos y resultados.
*funciones*:
- desarrollar actividades orientadas al desarrollo psicoemocional de niñas, niños y adolescentes
- implementar sesiones lúdicas sobre educación en emergencias, salud y género.
- capturar y administrar la información de las personas en movilidad con los que trabaja directamente.
- establecer canales de comunicación oportuna y asertiva con líder del proyecto y coordinador estatal.
- participar de manera activa en reuniones de reflexión, planeación y coordinación.
- mantener actualizada la información obtenida en el trabajo en campo.
- ser responsable de mantener y mejorar relaciones con la comunidad y albergues.
- gusto por el trabajo con la infancia y población migrante.
- planificar, organizar y dirigir de manera innovadora y creativa, las actividades y talleres que se reflejan en la descripción del programa a su cargo.
- identificar y comunicar los desafíos relacionados con el proyecto y proponer alternativas para la resolución de problemas.
*actividades*:
- habilitar un espacio amigable y realizar sesiones lúdicas hacia niñas, niños y adolescentes, orientadas al desarrollo psico-social, educación en emergencias, promoción de la salud y prevención de la violencia.
*habilidades*:
- manejo de grupos.
- planeación estratégica.
- análisis de información.
- automotivación.
- adaptabilidad.
- excelente comunicación oral y escrita (habilidad para comunicarse de manera clara y precisa).
- visión estratégica y capacidad propositiva y de síntesis.
- comunicación.
- adaptabilidad.
*competencias*:
- conseguir resultados.
- trabajar con otros de forma efectiva.
- innovar y adaptar.
*nuestros valores.
*
- *rendición de cuentas*: nos comprometemos a emplear eficazmente nuestros recursos para alcanzar resultados tangibles, rendir cuentas frente a nuestros colaboradores, así como organizaciones con las que trabajamos y por encima de todo a los propios niños y niñas.
- * exigencia*:somos exigentes tanto con nosotros mismos como con nuestros colaboradores, establecemos objetivos ambiciosos y estamos comprometidos con la mejora de todo lo que hacemos por la infancia.
- * colaboración*: nos respetamos y valoramos los unos a los otros, nos enriquece nuestra diversidad, además cooperamos con otras organizaciones para potenciar nuestras fortalezas en beneficio de la infancia.
- * creatividad*: estamos abiertos a nuevas ideas, acogemos el cambio, asumimos retos para encontrar soluciones sostenibles con/para los niños y niñas.
- * integridad*: aspiramos a los más altos níveles de honestidad e integridad, a no comprometer nunca nuestro buen nombre y a actuar siempre en el interés superior de los niños y niñas.
para save the children es importante observar que todas las personas que se integran a nuestro equipo se comprometan a cumplir con el código de conducta que forma parte de la política de seguridad y protección de la niñez.
leer código de conducta.
save the children en méxico, con dirección en calle francisco sosa no.
30, col. Villa coyoacán, c.p.
04000, coyoacán, méxico, ciudad de méxico, utilizará sus datos personales aquí recabados para contacto, seguimiento, atención y/o contra