Perfil del puesto
nombre del puesto: auxiliar de seguridad e higiene y salud ocupacional
estudios requeridos: lic. Ing. Industrial, ambiental
experiencia en roles similares: sup. De seguridad e higiene, coordinador de
seguridad y salud ocupacional.
Cursos, certificaciones y paquetería deseados: paquetería office intermedio avanzado
sexo: indistinto
edad: 25-35 años
estado civil o situación personal: indistinto
disponibilidad de horario: lunes a viernes de 8:00 am – 18:00 hrs.
Sabados: 9:00-13:00 hrs.
Disponibilidad para viajar: no necesario
cambio de residencia: no necesario
(otros) conocimientos técnicos deseados:
-conocimiento en normatividad mexicana(stps), protección civil, conocimiento profundo de las prácticas y directrices de salud
y seguridad laboral (sst)
-experiencia en la elaboración de informes y en la
implementación de normativas
habilidades blandas:
-trabajo en equipo.
- liderazgo.
- comunicación asertiva.
- servicio al cliente.
- capacidad analítica y de resolución de problemas.
Idiomas: español
características de personalidad para el puesto. Atento (a) al detalle, organizado (a), analítico (a), proactivo (a tolerante a la frustración y ser una persona con iniciativa y perseverante, actitud de servicio
valores: responsabilidad, pasión por la excelencia y el crecimiento, orientados al servicio, respeto, integridad y trabajo en equipo
actividades / funciones
documentación del sgi:
-asegurar que todos los procedimientos, instrucciones de trabajo y formatos relacionados a la gestión de
she estén actualizados y disponibles en todas las áreas de trabajo.
- dar seguimiento a los hallazgos detectados.
- realizar reuniones semanales de seguridad con el equipo y frecuencia definido.
Asegurar el cumplimiento de requisitos legales en materia de protección civil.
- realizar la identificación y evaluación de requisitos legales aplicables a la empresa en materia de protección
civil.
- obtener anualmente el visto bueno de protección civil.
- gestionar la realización del programa específico de protección civil y su implementación dentro de la organización.
-realizar e implementar el programa de simulacros y revisión de equipos contra incendio.
- coordinar el equipo de brigadistas de emergencia de la planta.
- realizar talleres de entrenamiento para brigadistas de emergencia.
- administrar las actividades de protección civil con el parque industrial y sus demás locatarios.
Realizar actividades de prevención de accidentes:
- realizar campañas de seguridad en cada una de las áreas de trabajo.
- realizar ayudas visuales para fomentar un ambiente visual de seguridad.
- generar y dar seguimiento al plan de seguridad de la planta.
- evaluar y actualizar los análisis de riesgo de cada puesto de trabajo.
- actualizar los procedimientos de las operaciones desde una perspectiva de prevención de accidentes.
- gestionar y realizar campañas de salud ocupacional.
- vigilar el cumplimiento del reglamento interno de seguridad e higiene.
Administrar y realizar las actividades de investigación de accidentes e incidentes.
- administrar la base de datos de accidentes e incidentes.
- realizar la investigación de accidentes e incidentes ocurridos en la planta.
- elaborar alertas de accidentes e incidentes y establecer acciones de contención.
- realizar el análisis de causa raíz de accidentes e incidentes y realizar los planes de acciones correctivas y preventivas.
-realizar la difusión de accidentes e incidentes a todo el personal, con la finalidad de generar concientización sobre lo sucedido.
Gestionar la capacitación y concientización del personal en temas de seguridad y salud ocupacional:
- realizar, administrar e impartir el programa de capacitación en materia de seguridad, saludo ocupacional y protección civil.
- realizar los materiales didácticos para la impartición de capacitación.
- gestionar la realización de cursos de capacitación externos en materia de seguridad, salud ocupacional y protección civil.
-gestionar diferentes actividades con la finalidad de que el personal cuente con la cultura de seguridad.
Cumplir con los requisitos del sistema de gestión integral:
- participar como como auditor interno durante las auditorías internas programadas.
- cumplir con los requerimientos establecidos en los documentos emanados del sgi
ofrecemos prestaciones de ley y superiores.