.
*descripción*resumen*la coordinación principal de restauración de paisajes en oaxaca (olrsc) será responsable de dar seguimiento y coordinar la implementación completa del proyecto de restauración en oaxaca a través de reuniones con socios, monitoreo en campo de las actividades de restauración, y supervisión de los técnicos de campo de oaxaca de acuerdo con los objetivos del proyecto y los planes de trabajo anuales de los socios locales.
el olrsc colaborará en la planificación y los procesos de toma de decisiones en el campo, junto con el resto del equipo, y trabajará en conjunto para obtener información generada a través del proyecto, así como para contar con medios de verificación para informes a donantes y a ci.
*responsabilidades clave*1.
colaborar en el desarrollo e implementación del proyecto de restauración en oaxaca.2.
coordinar a todas las partes interesadas, asociaciones, agencias gubernamentales y organizaciones locales en oaxaca relacionadas con el proyecto de restauración de paisajes emblemáticos.3.
coordinar, sistematizar y analizar datos técnicos relacionados con las actividades de restauración del proyecto de acuerdo con los objetivos generales y específicos, así como los planes de trabajo de cada uno de los socios locales, para procesos de toma de decisiones.4.
contribuir a la revisión técnica de informes anuales y parciales, así como entregables de las consultorías y contratos de oaxaca, teniendo en cuenta los objetivos del proyecto.5.
brindar apoyo técnico y seguimiento continuo de las actividades de restauración a partes interesadas, asociaciones, agencias gubernamentales y organizaciones locales.6.
facilitar y coordinar viajes de campo para visitar áreas potenciales o restauradas, polígonos de levantamiento y obtener información y datos de alta calidad para la supervisión y seguimiento de las actividades.7.
colaborar con informes técnicos sobre el desarrollo e implementación de actividades de restauración en términos de requisitos de donantes, ci méxico, ci global, audiencias internas o externas.8.
asistir en el registro de datos, documentos, bases de datos, información general como medio de verificación.9.
identificar y desarrollar alianzas formales para intercambios técnicos y colaboración con universidades, ong, instituciones de investigación o agencias gubernamentales.10.
preparar solicitudes de propuestas para consultorías y proporcionar información técnica de apoyo.11.
colaborar en la mejora de planes de monitoreo y evaluación junto con la coordinación de m&e.12.
apoyar en la obtención de información social y monitoreo junto con la coordinación de salvaguardias.13.
colaborar en actividades adicionales según las necesidades del proyecto.14.
coordinación del equipo de técnicos de campo de oaxaca:15.
coordinar a los técnicos de campo en oaxaca: seguimiento de sus actividades de restauración de acuerdo con el plan de trabajo anual de cada asociación y los sitios o áreas de restauración definidos.16