.ubicación: valladolid, yucatánhorario: lunes a viernes de 9:00 a. m a 6:00 p. mescolaridad: licenciatura en ciencias sociales, sicología, sociología, antropología.tipo de contratación: sueldos y salarios.objetivo del puesto:estará enfocado en el acercamiento con los miembros de la comunidad, autoridades municipales, líderes comunitarios, actores comunitarios, autoridades educativas y las diferentes organizaciones para construir alianzas y mejorar las relaciones de trabajo y coordinación, facilitando un cambio social para el bienestar de las niñas, niños y adolescentes en las comunidades donde el programa aliados por la educación de save the children se desarrolla.experiência:- trabajo con grupos sociales de diferentes edades: trabajo frente a grupo con niñas, niños y adolescentes, actores comunitarios, autoridades municipales, autoridades educativas, líderes comunitarios.experiência en procesos de movilización comunitariaexperiência como facilitador con diferentes grupos sociales: madres, padres y cuidadores y, especialmente, con niñas y niñoshablar lengua maya y españolexperiência trabajando en pro de los derechos de niñas y niñosconocimiento y experiência trabajando en temas de igualdad de género, derechos humanos, educación, cultura de paz, protección y seguridad a la niñez, teoría del cambio.experiência en la implementación de proyectos humanitarios y sociales.funciones:desarrollar y fortalecer alianzas estratégicas con actores a diferentes níveles (público, privado y sociedad civil) a nível local, para asegurar la sostenibilidad de las acciones del proyecto.apoyar la estrategia de incidencia pública a nível municipal y comunitario.ser enlace institucional con otras instituciones que persigan objetivos afines a efecto de intercambiar información y abrir espacios para la difusión de las actividades de la organización.buscar el trabajo colaborativo con la comunidad de manera directa e indirecta y por diferentes canales de comunicación.supervisar el desempeño y promover el desarrollo de capacidades de su equipo de movilización comunitaria a través de capacitación y evaluación continua.actividades:elaboración de fichas de trabajo, planeaciones de campo, cronogramas específicos, presentaciones de trabajo, oficios de actividades, entre otros.realización de oficios, bases de datos y captura de información.fungir como facilitador e impartir talleres con niñas, niños y adolescentes, madres, padres y cuidadores, y diferentes actores de la comunidad.elaboración de reportes y bases de datos de las actividades realizadas en el área y captura de datos cualitativos y cuantitativos.elaboración de proyecciones de gastos de su área.apoyo en la implementación de herramientas de diagnósticos, así como recopilación y sistematización de información recolectada en campo que servirá para la toma de decisiones del proyecto