.estudios requeridos:licenciatura en terapia físicatítulo obligatorio: sitítulo deseable: maestría, doctorado o diplomado en discapacidad.horario: lunes a viernes de 02:00 a 07:00 pma.
conocimientos técnicos del puesto:experiencia de 1 año ejerciendo la licenciatura en terapia física.estar calificado para utilizar diferentes métodos, ejercicios, modalidades terapéuticas y agentes físicos (como luz, calor, frío, agua, electricidad) con el fin de desarrollar, mantener, disminuir o aliviar el dolor, y restaurar el movimiento y la capacidad funcional de la persona atendida.mantener una actualización en su formación profesional, ante los cambios sociales, culturales, tecnológicos y acentuar la necesidad de la práctica basada en evidencia.mantener una comunicación con el sistema de apoyo familiar de la persona atendida.facilitar la participación, el involucramiento de la persona atendida y su sistema de apoyo familiar en la toma de decisiones a lo largo del proceso de rehabilitación.brindar educación y capacitación a la persona atendida y a su familia.revisar informes relevantes para facilitar la evaluación del paciente.realizar un diagnóstico fisioterapéutico como resultado de un razonamiento clínico.demostrar habilidades apropiadas para evaluar y facilitar el logro de objetivos físicos y funcionales.plantear objetivos de tratamientos medibles, alcanzables y trascendentes en colaboración con la persona atendida y su familia.trabajar en equipo con las y los pacientes y con su familia para perseguir y alcanzar metas de acuerdo con sus necesidades.considerar los factores contextuales (ambientales y personales) y brindar herramientas para detectar facilitadores y barreras (factores de riesgo) para el logro de objetivos.prevenir deficiencias, mejorar y/o restablecer las condiciones físicas de la persona atendida y contribuir al tratamiento integral de las mismas.mejorar la capacidad funcional de la persona atendida desarrollando al máximo sus habilidades.lograr la mayor independencia en las actividades de la vida diaria de la persona atendida.ejecutar intervenciones en forma competente utilizando cada uno de los agentes físicos, ejercicios, métodos y modalidades terapéuticas de acuerdo con las recomendaciones de la subdirección médica de clínica.evaluar las metas logradas en cada plan de intervención con un análisis crítico.orientar y dar asesoría en la modificación del entorno (medio ambiente) para que mejore su participación social.desarrollar programas de trabajo en casa para mejorar la calidad de vida de la persona atendida.participar en mejoras de desempeño en el programa de rehabilitación."En fundación teletón somos una institución incluyente, por lo que dentro de nuestro proceso de atracción de talento no solicitamos certificados médicos, pruebas de embarazo y vih