Ubicación: yucatán.
horario: lunes a viernes de 9:00 a. m a 6:00 p. m.
escolaridad: lic.
en áreas educativas.
sueldo: $11,000.00
idioma: inglés.
objetivo del puesto:
desarrollar, implementar y acompañar los procesos formativos de manera presencial o virtual, dirigidos hacia educadoras de centros de atención infantil y cumplir el ciclo de programas enfocado en la crianza con ternura a través del juego.
experiência de 1 o 2 años:
- trabajo con niñas y niños de entre 0-5 años de edad.
- facilitando talleres.
- educación en primera infancia.
- trabajo en campo.
- como tallerista.
- proyectos enfocados a la educación.
funciones:
- programar actividades y elaborar cronogramas de operación del programa.
- capturar y administrar la información de la operación del programa.
planeación y sistematización de la información generada para el trabajo en campo.
- impartir talleres y desarrollar actividades educativas, recreativas, culturales o deportivas con niños, niñas, padres de familia, docentes y partes interesadas en temas de crianza con ternura a través del juego.
- construir rutas de mejora en temas de educación en la primera infancia, con la comunidad escolar, identificando pertinentemente áreas de oportunidad y generando soluciones a corto, mediano y largo plazo.
- representar a save the children méxico con sus principios y valores en los espacios escolares.
- difundir las iniciativas de la organización con la comunidad escolar y partes interesadas.
- implementación de cartas descriptivas y talleres de fortalecimiento en temas de educación en la primera infancia para las actividades de atención directa.
- generar una retroalimentación sobre los contenidos y operación del programa conforme a la información observada en las tareas de campo.
- elaborar material didáctico para los talleres y actividades propias del programa
- participar en la construcción de proyectos educativos de una forma crítica, analítica y ética.
- desarrollar capacidad de liderazgo, concreción y convocatoria en la ejecución del programa educativo asignado
- realizar análisis del entorno social y político.
- apoyo a comunidades en el trabajo de campo, identificando áreas de oportunidad y generando soluciones.
- comprometerse a realizar un trabajo de forma responsable ante la problemática social.
- capacidad para generar alianzas estratégicas y coyunturales en el trabajo de campo.
- apoyar a la coordinación en la capacitación y ejecución de programas que la organización lleve a cabo en el trabajo de campo asignado.
actividades:
- capacitarse en la metodología de trabajo para la primera infancia.
- generar alianzas con el sector educativo.
- programar actividades y elaborar cronogramas.
- impartir talleres presenciales o a distancia con base a las cartas descriptivas establecidas.
- recolectar información en las herramientas correspondientes.
- identificar aprendizajes, riesgos y oportunidades del programa.
- implementar ejercicios de rendición de cuentas a la comunidad participante.
habilidades:
- para facilitar talleres educativos (indispensable).
- conocimiento acerca de la educación en primera infancia en méxico(indispensable).
- conocimiento de metodologías que incorporen el aprendizaje a través del juego.
- capacidad para implementar un programa con flexibilidad y ajustar la intervención según las necesidades del grupo/contexto.
- gusto y capacidad para conducir y facilitar dinámicas lúdicas.
- habilidad y disposición para entablar relaciones horizontales y de mutuo aprendizaje.
- habilidad para establecer límites y acuerdos de manera clara y respetuosa.
- capacidad para relacionarse con calidez y generar confianza en otros/as.
- empático/a, con capacidad para escuchar a los otros/as y respetar sus procesos.
- comprometido/a con su propio proceso de autoconocimiento y trabajo personal.
competencias:
- conseguir resultados.
- trabajar con los otros de forma efectiva-- comunicar con impacto.
- desarrollar redes.